Bienvenido(a) a Palmadores Wednesday, March 29 2023 @ 12:37 PM CEST

Palmadores Foros

AYUDAAA URGENTE

Page navigation


DIMMER

Anónimo:
buenos dias compañeros, estoy asta arriba de trabajo y no tengo tiempo a entrar con mi cuenta, mi pregunta es la siguiente, se puede conectar un dimmer Work a 220V en vez de a 380V para que trabaje de la misma forma? es un dimmer de 6 canales y solo tengo q utilizar 2 o 3 como muxo
decirme por favor, muchas gracias

edymros

Anónimo:
hola
En principio si que puedes usarlo a 220V
Deberias puentear todas las fases como fase de 220 y usar el neutro como neutro del 220

N y (R+S+T) unidas.

Deberas de tener en cuenta que las cargas se las lleva solo una sola fase..o sea que cuidado¡¡¡¡

Saludos

DIMMER

Anónimo:
es peligroso que valla todo al mismo sitio?¿

PM
Estado: desconectado

amatoma

Forum User
Masca
Identificado: 09/13/05
Mensajes: 265
Llama a un electricista!
LINKED

PM
Estado: desconectado

hithorso

Forum User
Técnico
Identificado: 11/30/06
Mensajes: 60
Si va a sacar de un chuco de la pared ten en cuenta que no debes pasar de 3600 watios. He visto mas de un macho soldado a la hembra, y no precisamente de modo cariñoso, anuque si por el calor del momento, jejejeje.

PM
Estado: desconectado

Raúl

Forum User
Masca
Identificado: 04/24/07
Mensajes: 253
Localización:Barcelona
A mi me parece que si le metes 3600w a un shucko un rato, ya puede estar el shucko nuevo de trinca o lo quemarás igual; aún siendo nuevos y marcando 16A a 240V la mayoría de shuckos no aguantan más de 10A a 240V de carga contínua (no puntual). Y viendo como están los shuckos de algunas empresas, mi consejo es que no contéis los shuckos para llevar más de 10A, para 16A ya están los Cetac (compara los pines de un Cetac con los de un Shucko; y verás que no puede ser que los 2 carguen 16A), o los PowerCon para 20A.

Saludos,


PM
Estado: desconectado

Sandy Bermudez

Forum User
Masca
Identificado: 09/21/06
Mensajes: 557
Edymros, tiene razon, recuerda que al sacar el amperaje se dividen lo watios por 220 y no 380, con lo que sube y mucho. Pero por lo demas no hay mas problemas, que este todo conectado a un diferencial trifasico (380) y al descompensarlo de esa manera, bestial, salte y se joda. Cuidado.
Sin luces, es solo radio.

PM
Estado: desconectado

CaCo

Forum User
Moderador
Identificado: 12/16/05
Mensajes: 304
Quote by: amatoma

Llama a un electricista!



Realmente crees que es necesario que llame a un electricista?... No veo mala opción consultar esa duda en el foro...


Saludos! CaCo

PM
Estado: desconectado

hithorso

Forum User
Técnico
Identificado: 11/30/06
Mensajes: 60
Hombre 3600 es la teoria, es lo que viene en el chuco como potencia maxima, yo he visto soldados y quemados por 4000, pero la verdad es que no le paso de 2400 w nunca, pero en el chuco pone 3600 w.

PM
Estado: desconectado

amatoma

Forum User
Masca
Identificado: 09/13/05
Mensajes: 265
Si estuvieras preguntando sobre funcionamiento de mesas o de cableado en 24 V bien, pero estás jugándote la vida. Si no sabes cómo se hace lo que pides, mejor no lo hagas, porque demustras no tener los suficientes conocimientos... no te ofendas, pero la electricidad es muy peligrosa. ... y la trifásica no veas: Salu2
LINKED

DIMMER

Anónimo:
yo lo unico q quiero saber es si puedo conectar el dimmer a 220v para conectar 4 pares de 300W y poder regularlos en una pequeña fiesta donde no tenog la posibilidad de conectar a 380 el dimmer

hola

Anónimo:
sí que puedes,además si solo son 4 pares elige una fase y el neutro del dimmer, identifica la fase y neutro de donde vas a conectarte y en principio si es un dimmer de 12 canales conectando una fase solo te funcionaran 4 canales ya que normalmenta cada fase alimenta 4 canales.para identificar la fase de donde vas a conectarte mide con la tierra y debes tener 220v mientras que entre neutro y tierra 0v y ya esta neutro con neutro y fase con fase(y tierra con tierra)

edymros

Anónimo:
hola amatoma
De entrada gracias por las fotos..pero me huele que si hubiera llevado guante, no se hubiera quemado las manos
De llamar a un electricista, seguro que le daria la solución en funcion de la carga que lleve, en este caso, nosotros hemos hecho lo mismo.
Personalmente no cargo mas de 10 amp a un Schuko, pero si 16 Amp a un Cetac, pero cuidado con la sección de la mamguera, y la longitud.

Saludos

hola otra vez

Anónimo:
leyendo tu primer post si el dimmer es de 6 canales conectando una fase solo te funcionaran 2 canales si haces como dice edimros y unes 2 fases del dimmer te funcionaran 4 canales y si unes las 3 fases del dimmer los 6 canales

DIMMER

Anónimo:
osea que para que me funcionen tan solo 4 canales, tendria q vconectar 2 fases y el neutro a 220 no? ( y la tierra claro)

PM
Estado: desconectado

Sandy Bermudez

Forum User
Masca
Identificado: 09/21/06
Mensajes: 557
Si, pero tienes que tener balanceado el dimmer, así que si quieres utilizar 4 canales, conecta los 6 y usas 1 y 2, 3 y 5, ya que si usas 1,2,3 y 4, el térmico trifásico del dimmer saltara, por descomposición.
Sin luces, es solo radio.

io

Anónimo:
Quote by: Sandy+Bermudez

Si, pero tienes que tener balanceado el dimmer, así que si quieres utilizar 4 canales, conecta los 6 y usas 1 y 2, 3 y 5, ya que si usas 1,2,3 y 4, el térmico trifásico del dimmer saltara, por descomposición.




¿descompensacion?

PM
Estado: desconectado

Sandy Bermudez

Forum User
Masca
Identificado: 09/21/06
Mensajes: 557
Si en un magnetotermico solo cargas dos fases de las tres, trifásico, saltara, por descompensacion, sobre todo si es uno ajustado al consumo, como la de los dimmers. Por eso siempre hay que compensar las fases, un momento de descompensacion, no pasa nada, pero permanente salta, te lo digo por experiencia, comprobado en mis carnes...
Sin luces, es solo radio.

PM
Estado: desconectado

pirata

Forum User
Auxiliar
Identificado: 07/19/08
Mensajes: 6
conecta el neutro a una fase dos fases juntas otra fase y la que te queda a la fase libre

es de verdad

Anónimo:
Quote by: DIMMER

buenos dias compañeros, estoy asta arriba de trabajo y no tengo tiempo a entrar con mi cuenta, mi pregunta es la siguiente, se puede conectar un dimmer Work a 220V en vez de a 380V para que trabaje de la misma forma? es un dimmer de 6 canales y solo tengo q utilizar 2 o 3 como muxo
decirme por favor, muchas gracias






hola ..........primero quitas el conector ...cojes las tres fases del dimmer y las unes con la fase del sitio donde lo quieres conectar ;muy importante(primero buscas la fase) ,luego el neutro (azul) con el neutro del dimmer y la tierra con la misma ..............y asi te funccionan los 6 canales del dimmer para regularlos independientes salvo que no superas los 3600w o un poco mas segun el diferencial................con este estas engañando el dimmer que funccionara en el mismo regimen que con 380v

PM
Estado: desconectado

Sandy Bermudez

Forum User
Masca
Identificado: 09/21/06
Mensajes: 557
Quote by: pirata

conecta el neutro a una fase dos fases juntas otra fase y la que te queda a la fase libre



Eso es un locura, tienes que conecar las fases juntas y el neutro al neutro, es como funciona, controlando las potencias de la protección.
En caso, pero creo que ya no existe en España, 220v entre fase y fase, la antigua 125v, sin neutro, conectarías, fase y neutro a las fases y también funcionaria, pero desde Estudios Roma, ahora Tele5, no lo he vuelto a ver y hace 20 años.
Antes de conectar nada, a el empalme que hagas, mide salida de dimmer, las lamparas salen caras.


Sin luces, es solo radio.

edymros

Anónimo:
Hola Sandy y demas lectores

Solo aclararte que no solo españoles leen este Foro Very Happy
En SudAmerica es una "locura" tienes 110, 220 y 380..cuidadin..
Según estes i/o trabajes tienes todas las opciones de tener cualquier voltage.

Las empresas profesionales lo tienen bastante controlado, menos mal, y van con cuadros de 110 i 220. y según encuentran...
Que te voy a contar a ti...amigo.

Saludos

PM
Estado: desconectado

amatoma

Forum User
Masca
Identificado: 09/13/05
Mensajes: 265
Hay que exigir electricistas!

Una frase mía:
"Es más valiente quien se atreve a negarse a conectar, no quien conecta..."
LINKED

PM
Estado: desconectado

Sandy Bermudez

Forum User
Masca
Identificado: 09/21/06
Mensajes: 557
Andrés,
los electricistas conectan lo que tu les das, y el que tiene que saber como funcionan los dimmers eres tu, y después de eso testar el trabajo de los electricistas, que se equivocan y mucho.
Sin luces, es solo radio.

PM
Estado: desconectado

amatoma

Forum User
Masca
Identificado: 09/13/05
Mensajes: 265
Ok.
Está muy claro. Tú le das la manguerita y ellos deben conectar. Si te conectan a 12V o a 22000V, será su responsabilidad.
Del funcionamiento de los dimmers no trata este post, sino de la unión de 3 fases a 1, y eso es problema deproducción o del electricista.

Me parece estupendo que se expliquen los métodos para conectar, lo que pasa es que yo he sido engañado durante mi juventud, haciendo verdaderas barbaridades (conectando directo a trenzados, saltándome diferenciales en tensión, ponteando setas de emergencia, conectando a 110V antes de las protecciones, etc...), sin tener ni pajolera idea de lo que me jugaba, hasta que estudié Técnico Superior en Instalaciones Electrotécnicas hace poco, y comprendí hasta qué punto lo suicida que puede llegar a ser un chaval con ilusión por su trabajo.

Sigo obstinado en que está prohibido jugar con la electricidad.

DIMMER: Hagas lo que hagas, NUNCA manipules conductores antes de una protección diferencial recién comprobada. Es la ruleta rusa. Además, cuando conectas, usa zapatos aislantes, secos y no te sientes en el suelo, ni toques con los codos las paredes ni a nadie.

Hoy en día, en España ya no existe 220 ni 380V. Estas tensiones ahora son 230 y 400V. Wink


LINKED

Page navigation

Todas las horas son CEST. Hora actual 12:37 PM.

  • Tópico normal
  • Tópico Pegado
  • Tópico bloqueado
  • Mensaje Nuevo
  • Tópico pegado con nuevo mensaje
  • Tópico bloqueado con nuevo mensaje
  •  Ver mensajes anónimos
  •  Los usuarios anónimos pueden enviar
  •  Se permite todo HTML
  •  Contenido censurado