Bienvenido(a) a Palmadores Thursday, March 30 2023 @ 01:04 PM CEST

Palmadores Foros

DIMMER PARK


bombilla

Anónimo:
Hola amig@s¡

tengo una duda que me gustaria aclarar de una vez por todas. Teoricamente un dimmer aparcado a full funciona igual que si fuera una toma de corriente directa pudiendo usarse para enchufar un movil, un balastro, una máquina de humo...cuaqluier cosa que necesite ser enchufado a directo.



Alguien que me aclare esto porque estoy harto de escuchar teorias sin mucho sentido y sin explicaciones con alguna base: "que si es malo para el dimmer, que si es malo para el movil".... Gracias

un saludo

PM
Estado: desconectado

Sandy Bermudez

Forum User
Masca
Identificado: 09/21/06
Mensajes: 557
Es malo, por que no siempre se abren al 100%, esa es la razón de no enchufarlos a tomas dimmerizadas,
Sin luces, es solo radio.

PM
Estado: desconectado

Raúl

Forum User
Masca
Identificado: 04/24/07
Mensajes: 253
Localización:Barcelona
Bueno, eso no es cierto completamente.

El mayor problema reside en que la corriente que entrega el dimmer, aun siendo 240V, está "tratada" por un triac, que es un elemento que normalmente forma parte de la electrónica del dimmer, y ese elemento con el fin de regular la tensión puede alterar la frecuencia y/o la onda de la corriente, lo cual le sienta fatal a la electrónica del móvil. Por eso aunque tu le entregues 240V desde un dimmer a un móvil, éste puede no funcionar bien, incluso dañarse alguna parte del mismo, porque la onda de frecuencia de esa corriente ha sido alterada por la electrónica del dimmer. Eso no afecta a resistencias puras (no inductivas) como puedan ser las lámparas de filamento.

Espero haberte aclarado.

bombilla

Anónimo:
hola¡

gracias por contestar, pero podias ser un poco mas preciso, es decir: ¿por que un dimmer aparcado a full no siempre se abre a 100%? no deberia ser asi. Cual es el problema o la explicacion entonces?


Gracias

PM
Estado: desconectado

carly

Forum User
Masca
Identificado: 06/03/07
Mensajes: 570
Hola.

Varios comentarios:

Yo conozco alguna empresa potente de alquiler que llevan la robotica (VL3000 y VL3500 SP y W) siempre alimentada con dimmers (les preguntare y pondre cuales son), el porque lo hacen asi, pues no lo se y nunca se lo he preguntado, pero las veces que he coincidido con ellos nunca ha fallado nada (normalmente con grupos electrogenos), lo que no hacen nunca es mezclar en un mismo dimmer directos y regulados, y en las multipares tampoco.

Respecto a los TRIAC:

Es un componente muy versatil ideal para el control de corrientes alternas, se pueden utilizar como "interruptores", "atenuadores" (Dimmer), "controles de velocidad" (Motores), "sistemas de control", proporcionando en todos los casos unas buenas prestaciones.

Como dice Raul, con las cargas inductivas (motores) hay que tomar precauciones con ellos ya que se tienen que apagar correctamente al final de cada semiciclo de la onda de Corriente alterna, ya que los motores seguirian en marcha si no conincidiera el "0" (cero) con el final del semiciclo, lo que quiere decir que en realidad el problema que nos pueden dar es que no se apaguen (se quedan los canales "cebados" ), que en el caso de la robotica no nos influira ya que gobernamos las funciones de los motores con DMX y no con corriente alterna (aunque dentro de una cabeza movil podamos encontrar 20 o 30 Triacs), pero no creo que sean los Triac los que ocasionen variaciones en la frecuencia de la corriente, que en un dimmer hay componentes mas criticos que pueden ocasionar este problema (bobinas p.j.).

Saludos.
Tambien hago Sonido

PM
Estado: desconectado

DeMeX

Site Admin
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
Hola,

en un bolo el año pasado hicimos esto del dimmer park con unos mac 600 y unos dimmer rank strand y los macas salieron ardiendo. Parece que el paso por cero y estas cosas despistó a la electrónica de la fuente de alimentación y se puso en modo 110 voltios en vez de 230...

Salud.

bombilla

Anónimo:
Hola, muchas gracias se esta poniendo interesante el tema con vuestras respuestas.

La cosa es que en la atualidad estamos enchufando asi algunos moviles. Y algunos fallan al regular la intensidad (parpaden) y otros van perfectos. los primeros los tuvimos que pasar a directos.

voy a mirar modelos y os digo cual es cual.


PM
Estado: desconectado

hithorso

Forum User
Técnico
Identificado: 11/30/06
Mensajes: 60
Una vez tuve que enchufar florescntes para que encendieran al poner el fader al 100% y lo que hacían eran cosas raras. A veces encendian, a veces no, y siempre parpadeaban mucho. Conclusión: No se pueden enchufar fluorescentes porque al 100% del canal de dimmer no funcionan correctamente y no encienden o tardan muchimo encender tras estar un rato parpadeando.
No se si seré por la caida de tensión o por problemas con la frecuencia en la salida del dimmer.

PM
Estado: desconectado

Sandy Bermudez

Forum User
Masca
Identificado: 09/21/06
Mensajes: 557
Para regular los fluorescentes hacen falta unos transformadores especiales, no te puedo decir como son, no es demasiado complicado, cada vez que lo he pedido, y son unas cuantas, me lo han puesto, sin problemas.
Sin luces, es solo radio.

PM
Estado: desconectado

hithorso

Forum User
Técnico
Identificado: 11/30/06
Mensajes: 60
Si no queria regularlas, lo que queria era solo encender y apagar, pero con el canal de dimmer no pude, al final hice una tirada de cable a una regleta con interruptor y punto.

PM
Estado: desconectado

carly

Forum User
Masca
Identificado: 06/03/07
Mensajes: 570
Hola.

Para el ON/OFF de fluorescencias con dimmer prueba añadiendo una carga al canal de dimmer (una bombilla p.e.)

Saludos.
Tambien hago Sonido

belen

Anónimo:
El triac tiene un máximo de carga y tambien un mínimo (y hablamos de carga resistiva)... así que con neones, fluroescentes y demás hay que simular una carga resistiva mínima para que el triac trabaje.

Un dimmer, con una buena deteccion de paso por cero (que no se trague el ruido como "ceros"Wink, no debe presentar ningun problema con la curva park y alimentar por ese canal cualquier cosa que este dentro de las especificaciones de potencia / tipo carga del canal del dimmer. Y si el dimmer además tiene un buen filtro...

yo creo que no hay verdades absolutas. La curva park es una curva con una finalidad clara... proporcionar una toma de 220, sin control de mesa, y que la curva on/off es más o menos lo mismo pero con un control de mesa (si/no).... y luego con algunos dimmers no hay problemas y con otros si...

PM
Estado: desconectado

carly

Forum User
Masca
Identificado: 06/03/07
Mensajes: 570
Quote by: belen

El triac tiene un máximo de carga y tambien un mínimo (y hablamos de carga resistiva)... así que con neones, fluroescentes y demás hay que simular una carga resistiva mínima para que el triac trabaje.

Un dimmer, con una buena deteccion de paso por cero (que no se trague el ruido como "ceros" ), no debe presentar ningun problema con la curva park y alimentar por ese canal cualquier cosa que este dentro de las especificaciones de potencia / tipo carga del canal del dimmer. Y si el dimmer además tiene un buen filtro...

yo creo que no hay verdades absolutas. La curva park es una curva con una finalidad clara... proporcionar una toma de 220, sin control de mesa, y que la curva on/off es más o menos lo mismo pero con un control de mesa (si/no).... y luego con algunos dimmers no hay problemas y con otros si...



Me gusta mucho como esplicas algunas cosas.

Gracias.
Tambien hago Sonido

bombilla

Anónimo:
y entonces? Rolling Eyes

se debe o no se debe usar el park para usar un dimmer como directo? Laughing


en mi caso los mac2000 iban perfectos pero unos martin nuevos no se el modelo parpadeaban a baja intensidad...


Muchas gracias a tod@s¡¡¡

a ver si encontarmos la verdad de todo esto Wink

PM
Estado: desconectado

amatoma

Forum User
Masca
Identificado: 09/13/05
Mensajes: 265
yo, por si a caso, paso de dimmers, aunque la teoría diga lo contrario.
LINKED

PM
Estado: desconectado

Miguel R

Forum User
Técnico
Identificado: 04/25/08
Mensajes: 69
....y, si no apoyamos en la mesa y de repente....
En serio: cuantos menos intermediarios, mejor.
La teoría es muy bonita pero mejor curarse en salud.

Salud

belen

Anónimo:
Bombilla, unos dimmers SI y otros dimmers NO... la curva park es la que debes utilizar para hacer esto, y la pregunta es ¿con que dimmers puedo sacar tomas de 220V?
- En dimmers con filtro no sintonizado a la carga nominal: Que filtre igual si la carga es de 1000W que si es de 500W (los fabricantes no suelen decir nada de este punto)
- Con filtros con un tiempo de subida (o rise time) > 100us (este dato si lo dan todos, pero es mas importante el anterior)
- Con dimmers que tengan el Triac bien dimensionado... por ejemplo un triac de 25A para un canal de 3000W
(y hay mas puntos a tener en cuenta... protecciones, neutros, tipo de la carga)...

Una pregunta en paralelo... ¿puedes cargar todos los canales de un dimmer a 100% a la vez, el tiempo que quieras???
En algunos ni de coña, en otros un ratito, y en otros SI...





dll-error_

Anónimo:
Yo tengo entendido ( y como se ha comentado) que lo que se merienda los dimmers son las cargas inductivas. Ya depende del diseño de la electronica el como le afecte esto.
Y hay unos dimmers de ETC, isine, que no usan triacs ni recortan ninguna señal, sino que generan una onda senoidal pura regulable en tensión y frecuencia. Supongo que a estos les podras meter lo que quieras...supongo

PM
Estado: desconectado

XIVIRU

Forum User
Auxiliar
Identificado: 04/14/08
Mensajes: 22
Los dimmers son como los puñetazos... Hay de todo y no creo que se pueda sacar una conclusión del tema. Lo mejor es mirar manuales y preguntar al fabricante. A un dimmer normalillo a triacs yo no le conectaría otra cosa que no sea una bombilla...

Los mejores son los que dice dll-error. Pero deben costar un huevo!!

Vaya pasada Belén como dominas la teoría!

Razz
~XiViRu~

PM
Estado: desconectado

carly

Forum User
Masca
Identificado: 06/03/07
Mensajes: 570
Quote by: carly



Yo conozco alguna empresa potente de alquiler que llevan la robotica (VL3000 y VL3500 SP y W) siempre alimentada con dimmers (les preguntare y pondre cuales son), el porque lo hacen asi, pues no lo se y nunca se lo he preguntado, pero las veces que he coincidido con ellos nunca ha fallado nada (normalmente con grupos electrogenos), lo que no hacen nunca es mezclar en un mismo dimmer directos y regulados, y en las multipares tampoco.



Pues ya les pregunte.

Los Dimmers que utilizan son TINHAO http://tinhaoequipment.en.ecplaza.net/ distribuidos en España por EES http://www.ees.es/
Tambien hago Sonido

PM
Estado: desconectado

DeMeX

Site Admin
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
Del manual del Mac550:

¡Importante! Conectar el MAC 550 Profile directamente a la red AC. No conectarlo a un sistema de dimmer, ya que se dañaría la unidad.


si lo recomienda el fabricante...

Salud.

PM
Estado: desconectado

El Circulo

Forum User
Auxiliar
Identificado: 07/03/08
Mensajes: 22
Localización:Argentina
Ahora, para que pasar algo por el dimmer si lo vamos a utilizar al 100% durante todo el evento? El artefacto esta diseñado y pensado para funcionar con alterna directamente de la red, pasarlo por el dimmer es un riesgo “evitable”… evitemos riesgos.

uno

Anónimo:
y porque existen el park o la curva on/off para los dimmers????

belen

Anónimo:
Te cuento, hay 5 curvas de libro, mas las que queramos añadir (cuantas mas opciones mejor).
Lineal en potencia... mas o menos la que sigue la respuesta del ojo
Cuadrática o de arranque rápido (la estrella en TV, por los kw y porque las cámaras son un poco "cegatas"Wink
Cuadrática inversa o de arranque lento (típica de fluorescencia...)
on/off ó non-dim, esta es para controlar lámparas de HMI o cualquier otro elemento que no tenga o requiera regulación, pero del que sí se necesita un control si/no
Y la curva park en un principio es una curva de servicio, pensada mas para el backstage que para el espectáculo... ideal si tienes que dar servicio o un camerino, etc... Y por supuesto te falta ese cuadro estupendo con tomas directas y con protecciones, así que utilizas el dimmer.



PM
Estado: desconectado

Sandy Bermudez

Forum User
Masca
Identificado: 09/21/06
Mensajes: 557
Quote by: El+Circulo

Ahora, para que pasar algo por el dimmer si lo vamos a utilizar al 100% durante todo el evento? El artefacto esta diseñado y pensado para funcionar con alterna directamente de la red, pasarlo por el dimmer es un riesgo “evitable”… evitemos riesgos.



Aunque este encendido todo el evento, lo tenemos que controlar, con una toma directa no se puede, lo pones on/off y ya esta. De todas maneras pensar que es un riesgo pasar las cosas por dimmers, es como pensar que un coche se te va gripar, puede pasar y a veces pasa, pero no dejas de conducir.
Sin luces, es solo radio.

Todas las horas son CEST. Hora actual 01:04 PM.

  • Tópico normal
  • Tópico Pegado
  • Tópico bloqueado
  • Mensaje Nuevo
  • Tópico pegado con nuevo mensaje
  • Tópico bloqueado con nuevo mensaje
  •  Ver mensajes anónimos
  •  Los usuarios anónimos pueden enviar
  •  Se permite todo HTML
  •  Contenido censurado