Bienvenido(a) a Palmadores Thursday, March 30 2023 @ 01:06 PM CEST
Palmadores Foros
Crear Planos Iluminacion

Estado: desconectado
carly
Forum User
■
■
■
■
■
Masca
Identificado: 06/03/07
Mensajes: 570
Hola a todos
Como esta claro y ya esta comentado en muchos hilos, para gustos colores.
Me gustaria saber que pensais de los programas informaticos que se utilizan para hacer planos y cuales son vuestras preferencias y las razones, yo personalmente trabajo con AutoCAD, estoy acostumbrado a el y me resulta comodo, pero se que algunos compañeros utilizan Corel (que no tengo ni idea de como va), otros utilizan los simuladores para generar los planos (WYSIWYG, Capture, etc...), y el que mas me llama la atencion es el Vector Works.
Estoy seguro de que hay nuchos mas...
Espero vuestras opiniones.
Salud y respeto.
Tambien hago Sonido
Como esta claro y ya esta comentado en muchos hilos, para gustos colores.
Me gustaria saber que pensais de los programas informaticos que se utilizan para hacer planos y cuales son vuestras preferencias y las razones, yo personalmente trabajo con AutoCAD, estoy acostumbrado a el y me resulta comodo, pero se que algunos compañeros utilizan Corel (que no tengo ni idea de como va), otros utilizan los simuladores para generar los planos (WYSIWYG, Capture, etc...), y el que mas me llama la atencion es el Vector Works.
Estoy seguro de que hay nuchos mas...
Espero vuestras opiniones.
Salud y respeto.
Tambien hago Sonido
Estado: desconectado
liteman
Forum User
■
■
■
■
■
Masca
Identificado: 10/03/05
Mensajes: 203
Yo no tengo mucha idea sobre otros pero del Wys...y el Capture me quedo con Capture por simplicidad y manejabilidad o por que me he acostumbrado a el y con mi hidra sky va de lujo.... se que hay otras mesas y simuladores etc. pero parami son los mas rapidos de aprender y comodos de manejar.
MagicQ user, ex LT Hydra Spirit.
MagicQ user, ex LT Hydra Spirit.

Estado: desconectado
DeMeX
Site Admin
■
■
■
■
■
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
Hola,
al principio me puse con AutoCAD, pero cuando descubrí el Stardraw 2D lo dejé para siempre... Realmente para hacer cosas sencillas creo que basta, ya montajes más complicados en que la plantilla de luces esté dibujada encima de la escenografía y esas cosas se puede quedar pequeño, pero para hacer planes y esquemas rápidos creo que es lo mejor.
http://www.stardraw.com/products/stardrawlighting2d/
Como dice su publicidad: "Tan fácil que hasta un comercial puede usarlo".
Liteman que avatar más feo te has puesto...
Salud.
al principio me puse con AutoCAD, pero cuando descubrí el Stardraw 2D lo dejé para siempre... Realmente para hacer cosas sencillas creo que basta, ya montajes más complicados en que la plantilla de luces esté dibujada encima de la escenografía y esas cosas se puede quedar pequeño, pero para hacer planes y esquemas rápidos creo que es lo mejor.
http://www.stardraw.com/products/stardrawlighting2d/
Como dice su publicidad: "Tan fácil que hasta un comercial puede usarlo".
Liteman que avatar más feo te has puesto...
Salud.
Estado: desconectado
liteman
Forum User
■
■
■
■
■
Masca
Identificado: 10/03/05
Mensajes: 203
En cuanto tenga otro rato entre bolo y bolo se las acoplo a tu Edie a ver si nos mola mas Ok
Es coña, mañana o pasado cuando este en casa lo cambio que aqui en el hotel no me motivo
MagicQ user, ex LT Hydra Spirit.
Es coña, mañana o pasado cuando este en casa lo cambio que aqui en el hotel no me motivo
MagicQ user, ex LT Hydra Spirit.

Estado: desconectado
carly
Forum User
■
■
■
■
■
Masca
Identificado: 06/03/07
Mensajes: 570
hola otra vez.
Gracias DeME-X, no conocia el Stardraw, me interesa saber como esta lo de crear tus propias librerias de simbolos CAD, por lo que he leido en la Web tiene una libreria de 11.000 simbolos (que parece bastante extensa) que son compatibles con AutoCAD... yo no tengo problemas para crear librerias con AutoCAD, esta es una de las razones por la que trabajo con AutoCAD, en AutoCAD creas un dibujo (p.e. un PC o un recorte) una vez dibujado lo conviertes en "bloque" y con el creador de atributos le pones los que te hagan falta (nº de canal, nº dimmer, color, gobos, direccion de enfoque, posicion en la parrilla,etc...), despues lo metes en una paleta de herramientas que te las puedes organizar por marcas, hecho esto cada vez que hagas click sobre el en la paleta de herramientas aparecera uno en el puntero del raton, cuando haces click sobre el plano para posicionarlo te aparece una ventana donde rellenas los campos de los atributos, tambien puedes poner uno sobre el plano sin rellenar los atributos y hacer Cotrol+c para copiar y Control+v para pegar (Control+v lo puedes hacer todas las veces que quieras, no necesiras copiar otra vez), lo que esta claro es que no es un programa hecho para iluminacion, si bien es cierto que cuando trabajas con implantaciones de escenografias en el mismo plano te da bastantes posibilidades con el tema de capas y colores, tambien el tema de importacion de planos funciona bien por la compatibilidad de archivos, este es otro tema que me gustaria que me informases... ¿Stardraw importa *.dwg o *.dxf? y si es que si... ¿el tema de escalas funciona bien?
liteman
Yo tambien soy defensor de Capture como Simulador.... el tema lo enfocaba mas en lo de imprimir planos (para el equipo de montaje, direccion tecnica, produccion... etc), Capture tiene la limitacion de los simbolos CAD, tiene muy pocos,creo que a la hora de imprimir planos todos los PC y los Fresnel aparecen igual, puedes cambiar el simbolo CAD de impresion en los atributos de los focos... pero las posibilidades son pocas (de momento), de este tema se esta hablando en el foro de Capture, dicen que se ira mejorando poco a poco.
tecnico1
Tienes razon en lo de que el idioma en el que esten los programas es importante, sobre todo por el tiempo que ganamos si entendemos lo que leemos ya que tenemos que hacer menos experimentos para realizar la accion deseada, decirte que AutoCAD (p.e.) esta en perfecto Español (ya esta la version 2008 con cositas muy interesantes) y que la version 12 de VectorWorks tambien sale en Español.
Respecto al VectorWorks... los planos que recibo del extranjero suelen llegar en formato *.mcd, esto me hizo preocuparme por saber algo de este software, aunque no tengo la version en Español, de lo que he podido ojear estas son algunas caracteristicas...
Cuando creas los objetos puedes incluir los datos de los mismos (fabricabte, modelo, angulos de apertura, peso, luminosidad, etc...), cuando terminas el plano puedes generar informes con estos datos... (peso en cada vara, consumo total... etc) tiene funciones como auto numerar, seleccionas los aparatos que montas en una vara y le solicitas que los auto numere, te añadira un numero mas en cada aparato que no tiene nada que ver con su numero de canal o numero de DMX o numero de color, es una forma facil de calcular el numero de circuitos que necesitas en esa vara... bueno algunas cositas interesantes.
Podriamos decir que VectorWorks es como AutoCAD con algunas diferencias... VectorWorks tiene siete espacios de trabajo integrados... uno de ellos llamado SPOTLIGHT dedicado exclusivamente para crear planos de iluminacion, tengo ganas de pillarlo en Español.
Salud y respeto
Tambien hago Sonido
Gracias DeME-X, no conocia el Stardraw, me interesa saber como esta lo de crear tus propias librerias de simbolos CAD, por lo que he leido en la Web tiene una libreria de 11.000 simbolos (que parece bastante extensa) que son compatibles con AutoCAD... yo no tengo problemas para crear librerias con AutoCAD, esta es una de las razones por la que trabajo con AutoCAD, en AutoCAD creas un dibujo (p.e. un PC o un recorte) una vez dibujado lo conviertes en "bloque" y con el creador de atributos le pones los que te hagan falta (nº de canal, nº dimmer, color, gobos, direccion de enfoque, posicion en la parrilla,etc...), despues lo metes en una paleta de herramientas que te las puedes organizar por marcas, hecho esto cada vez que hagas click sobre el en la paleta de herramientas aparecera uno en el puntero del raton, cuando haces click sobre el plano para posicionarlo te aparece una ventana donde rellenas los campos de los atributos, tambien puedes poner uno sobre el plano sin rellenar los atributos y hacer Cotrol+c para copiar y Control+v para pegar (Control+v lo puedes hacer todas las veces que quieras, no necesiras copiar otra vez), lo que esta claro es que no es un programa hecho para iluminacion, si bien es cierto que cuando trabajas con implantaciones de escenografias en el mismo plano te da bastantes posibilidades con el tema de capas y colores, tambien el tema de importacion de planos funciona bien por la compatibilidad de archivos, este es otro tema que me gustaria que me informases... ¿Stardraw importa *.dwg o *.dxf? y si es que si... ¿el tema de escalas funciona bien?
liteman
Yo tambien soy defensor de Capture como Simulador.... el tema lo enfocaba mas en lo de imprimir planos (para el equipo de montaje, direccion tecnica, produccion... etc), Capture tiene la limitacion de los simbolos CAD, tiene muy pocos,creo que a la hora de imprimir planos todos los PC y los Fresnel aparecen igual, puedes cambiar el simbolo CAD de impresion en los atributos de los focos... pero las posibilidades son pocas (de momento), de este tema se esta hablando en el foro de Capture, dicen que se ira mejorando poco a poco.
tecnico1
Tienes razon en lo de que el idioma en el que esten los programas es importante, sobre todo por el tiempo que ganamos si entendemos lo que leemos ya que tenemos que hacer menos experimentos para realizar la accion deseada, decirte que AutoCAD (p.e.) esta en perfecto Español (ya esta la version 2008 con cositas muy interesantes) y que la version 12 de VectorWorks tambien sale en Español.
Respecto al VectorWorks... los planos que recibo del extranjero suelen llegar en formato *.mcd, esto me hizo preocuparme por saber algo de este software, aunque no tengo la version en Español, de lo que he podido ojear estas son algunas caracteristicas...
Cuando creas los objetos puedes incluir los datos de los mismos (fabricabte, modelo, angulos de apertura, peso, luminosidad, etc...), cuando terminas el plano puedes generar informes con estos datos... (peso en cada vara, consumo total... etc) tiene funciones como auto numerar, seleccionas los aparatos que montas en una vara y le solicitas que los auto numere, te añadira un numero mas en cada aparato que no tiene nada que ver con su numero de canal o numero de DMX o numero de color, es una forma facil de calcular el numero de circuitos que necesitas en esa vara... bueno algunas cositas interesantes.
Podriamos decir que VectorWorks es como AutoCAD con algunas diferencias... VectorWorks tiene siete espacios de trabajo integrados... uno de ellos llamado SPOTLIGHT dedicado exclusivamente para crear planos de iluminacion, tengo ganas de pillarlo en Español.
Salud y respeto
Tambien hago Sonido

Estado: desconectado
DeMeX
Site Admin
■
■
■
■
■
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
Hola,
Hace tiempo que no uso el Stardraw y usaba una versión antigua. En esa versión no se podía importar dxf, pero en la publicidad del 2007 parece que sí que se puede, aunque no he probado cómo funciona.
Respecto a lo de los bloques, para mí el gran avance de Stardraw es que incorpora todos los bloques que puedas necesitar, tanto de aparatos de iluminación como de trusses, motores y torres elevadoras. Sólo tienes que buscar en la biblioteca el aparato que quieres, pinchar y arrastrar sobre el plano. Después puedes editar los atributos como el canal de dimmer o la dirección DMX, o copiar y pegar el aparato todas las veces que quieras. Te puedes hacer una idea de la cantidad de tiempo que se ahorra.
VectorWorks y AutCAD creo que son bestias distintas de Stardraw. Podríamos compararlos como la Pearl y la GrandMA de los planos, son productos para diferentes necesidades. Dibujar el plano de iluminación de los Rolling en el Stardraw puede ser una locura o directamente imposible, pero para hacer un plano o croquis sencillo, o si no te apetece o no tienes tiempo para aprender programas complicados, Stardraw creo que es una solución muy buena.
Salud.
Hace tiempo que no uso el Stardraw y usaba una versión antigua. En esa versión no se podía importar dxf, pero en la publicidad del 2007 parece que sí que se puede, aunque no he probado cómo funciona.
Respecto a lo de los bloques, para mí el gran avance de Stardraw es que incorpora todos los bloques que puedas necesitar, tanto de aparatos de iluminación como de trusses, motores y torres elevadoras. Sólo tienes que buscar en la biblioteca el aparato que quieres, pinchar y arrastrar sobre el plano. Después puedes editar los atributos como el canal de dimmer o la dirección DMX, o copiar y pegar el aparato todas las veces que quieras. Te puedes hacer una idea de la cantidad de tiempo que se ahorra.
VectorWorks y AutCAD creo que son bestias distintas de Stardraw. Podríamos compararlos como la Pearl y la GrandMA de los planos, son productos para diferentes necesidades. Dibujar el plano de iluminación de los Rolling en el Stardraw puede ser una locura o directamente imposible, pero para hacer un plano o croquis sencillo, o si no te apetece o no tienes tiempo para aprender programas complicados, Stardraw creo que es una solución muy buena.
Salud.
Epinto
Anónimo:
Hola he usado el vectork Works duante mas de tres años y me ha ido excelente con el, tengo la versión 11 y te permite hacer planos de luces, imprimir reportes, cuadro de enganches, cortes de gelatinas (colores) trae su propia libreria de
aparatos que van desde ETC, Altman hasta Vari Lite y otros fabricantes, pero todo esto funciona si lo pides con el spotlight, puedes incluso si le introduces los datos fotométricos de las lamparas calcular lux o foot candles y visulizar eso si en wire frame los haces de luces y su cobertura. En renders es bastante básico, pero creo que en la versión 12 han mejorado mucho, incluso puedes tener volumen luminoso, que en otros programas llaman humo.
Espero que esto te sirva de referencia.
aparatos que van desde ETC, Altman hasta Vari Lite y otros fabricantes, pero todo esto funciona si lo pides con el spotlight, puedes incluso si le introduces los datos fotométricos de las lamparas calcular lux o foot candles y visulizar eso si en wire frame los haces de luces y su cobertura. En renders es bastante básico, pero creo que en la versión 12 han mejorado mucho, incluso puedes tener volumen luminoso, que en otros programas llaman humo.
Espero que esto te sirva de referencia.

Estado: desconectado
carly
Forum User
■
■
■
■
■
Masca
Identificado: 06/03/07
Mensajes: 570
Hola
Como decia en el primer post, VectorWorks es el que mas me llama la atencion por lo completo que es y la cantidad de aplicaciones que puedes incorporar para realizar los planos, las tablas de calculo te adelantan mucho trabajo para plantear los montajes, saber lo que pesa por zonas para calcular motores, consumo, luminosidad... es una pasada... espero encontrar pronto la version 12 en Español (que se que sale tambien en nuestro querido idioma), ya que la 11 no la consigo en Español
Gracias por la informacion
Salud y respeto.
Tambien hago Sonido
Como decia en el primer post, VectorWorks es el que mas me llama la atencion por lo completo que es y la cantidad de aplicaciones que puedes incorporar para realizar los planos, las tablas de calculo te adelantan mucho trabajo para plantear los montajes, saber lo que pesa por zonas para calcular motores, consumo, luminosidad... es una pasada... espero encontrar pronto la version 12 en Español (que se que sale tambien en nuestro querido idioma), ya que la 11 no la consigo en Español
Gracias por la informacion
Salud y respeto.
Tambien hago Sonido

Estado: desconectado
Sandy Bermudez
Forum User
■
■
■
■
■
Masca
Identificado: 09/21/06
Mensajes: 557
Yo creo, que el Vector Works, en español acaba de salir, el 12.
Yo hace años que uso el 11, aunque también he usado el Stardraw 2d y 3d, pero se queda corto.
El Wysiwyg, después de que se me petase el ordenador de casa, no me funciona.
De todos el VW es el mejor, para mi.
Sin luces, es solo radio.
Yo hace años que uso el 11, aunque también he usado el Stardraw 2d y 3d, pero se queda corto.
El Wysiwyg, después de que se me petase el ordenador de casa, no me funciona.
De todos el VW es el mejor, para mi.
Sin luces, es solo radio.

Estado: desconectado
carly
Forum User
■
■
■
■
■
Masca
Identificado: 06/03/07
Mensajes: 570
Hola otra vez.
La verdad es que me alegra que se anime este hilo, y veo que mi interes por el VectorWorks esta justificado, por los comentarios que haceis...
Me gustaria saber si alguno de vosotros sabe algo de AniVizzion, fuera de España dicen que esta muy bien, pero yo no lo he podido ver.
Gracias a todos
Salud y respeto
Tambien hago Sonido
La verdad es que me alegra que se anime este hilo, y veo que mi interes por el VectorWorks esta justificado, por los comentarios que haceis...
Me gustaria saber si alguno de vosotros sabe algo de AniVizzion, fuera de España dicen que esta muy bien, pero yo no lo he podido ver.
Gracias a todos
Salud y respeto
Tambien hago Sonido

Estado: desconectado
Sandy Bermudez
Forum User
■
■
■
■
■
Masca
Identificado: 09/21/06
Mensajes: 557
Hoy he recibido, de LSA, la noticia que acaba de salir la versión 12.5.2.
http://www.lightingandsoundamerica.com/news/story.asp?ID=-K46Z19
Lo que no he mirado es lo que cuesta.
AniVizzion, es un render de CAD.
Yo nunca he utilizado el CAD, cuando se usaba yo utilizaba el Designer, ahora Corel, con una librería propia, menuda chapucilla, pero funcionaba.
Sin luces, es solo radio.
http://www.lightingandsoundamerica.com/news/story.asp?ID=-K46Z19
Lo que no he mirado es lo que cuesta.
AniVizzion, es un render de CAD.
Yo nunca he utilizado el CAD, cuando se usaba yo utilizaba el Designer, ahora Corel, con una librería propia, menuda chapucilla, pero funcionaba.
Sin luces, es solo radio.
miguelito
Anónimo:
Hola a todos, lo de dibujar planos es como todo, si lo que quieres es un simulador para poder programar y renderizar el dibujo, yo me quedo con Wysiwig. Ahora si como dice alguien por hay quieres un plano que sea lo mas claro y comprensible para el equipo de montaje, yo sin ninguna duda me quedo con el Corel. No olvidemos que un plano es una representacion grafica de la realidad, y el programa que te saca el plano mas grafico es con mucho el Corel Draw. Esto es por supuesto mi opinion, luego cada maestrillo... Un saludo a todos

Estado: desconectado
Sandy Bermudez
Forum User
■
■
■
■
■
Masca
Identificado: 09/21/06
Mensajes: 557
Para mi, pero no lo se, la deficiencia de Corel Draw, es la libreria, aunque si me dices donde sacarla te lo agredecere. Pero para mi VW es mejor, y Wysiwyg cada vez me funciona peor y hace 4 años que lo tengo y no pienso pagar mas...
Un saludo
Sin luces, es solo radio.
Un saludo
Sin luces, es solo radio.

Estado: desconectado
carly
Forum User
■
■
■
■
■
Masca
Identificado: 06/03/07
Mensajes: 570
para miguelito:
me podrias informar de detalles tecnicos sobre Corel, tema de creacion de librerias, compatibilidad con otros programas, etc...
Gracias
y para todos:
cuando teneis que mandar un plano ¿en que formato lo haceis? ¿os ponen pegas con la compatibilidad?
Yo trabajo desde hace un monton de tiempo con AutoCAD y ahora tengo la 2008 pero desde que salio la 2005 tengo que mandar los planos en 2004 ya que la mayoria de la gente no actualiza las versiones, a mi me viene muy bien que salgan versiones nuevas con funciones mejoradas y nuevas herramientas, pero al final me toca guardar los arcivos en formatos antiguos.
Saludos
Tambien hago Sonido
me podrias informar de detalles tecnicos sobre Corel, tema de creacion de librerias, compatibilidad con otros programas, etc...
Gracias
y para todos:
cuando teneis que mandar un plano ¿en que formato lo haceis? ¿os ponen pegas con la compatibilidad?
Yo trabajo desde hace un monton de tiempo con AutoCAD y ahora tengo la 2008 pero desde que salio la 2005 tengo que mandar los planos en 2004 ya que la mayoria de la gente no actualiza las versiones, a mi me viene muy bien que salgan versiones nuevas con funciones mejoradas y nuevas herramientas, pero al final me toca guardar los arcivos en formatos antiguos.
Saludos
Tambien hago Sonido
Epinto
Anónimo:
Hola, me parece interesante la discusión, pero me parece que el corel draw es un programa solo de diseño gráfico, yo llegue a usarlo en el 95 al 97 antes de pasarme al LD assistant que en ese momento era un plug in de Mini Cad (ahora Vector Works ) luego el creador de Ld assistant se pasaría a autocad. Es evidente que para una representación gráfica de lo que quieres el corel te puede funcionar bien, no se como esta actualmente en cuanto a galeria se refiere, pero cuando yo lo usaba tenia que crear mis propias símbolos y hacerme una plantilla, por otra parte si quería tener listas de equipos cuadros de enganches, manejar inventarios etc, tenia que usar otro programa como LightWrite (alguien se acuerda de el). Bueno creo que esto no debe haber cambiado mucho, pues un programa de diseño gráfico y pensado para diseñadores gráficos. por lo que creo que la mejor opción es escoger un programa que sea pensado para nuestro trabajo.
Wysiwygt: realmente es el mejor, pero te obligan a pagar no solo el costo del programa sino una anualidad por los updates de 600 a 1000 us $, dependiendo si tienes el performance o el design.
http://www.castlighting.com/cast/software/home.jsp
Capture: lo he visto trabajar como visualizador se supone que hace planos también, pero no he visto un plano hecho en capture.
http://www.capturesweden.com/
Vector Works (spotlight): como ya mencione es el que uso actualmente, puedes hacer planos y renders parapresentacione, de muy buena calidad, no es un visualizador, asi que no puedes pre programar un show en el, pero para lo demas esta muy bien.
http://www.nemetschek.net/spotlight/index.php
LD Assistant: Se ve realmente bien, hace planos, renders para presentaciones y parecer ser visualizador tambien. (no lo he visto trabajar asi que si alguien lo conoce, por favor cuentenos)
http://ldassistant.com/
Star Draw: se ve bien, pero no puedo comentarles de el pues no lo conozco.
http://www.stardraw.com/products/stardrawlighting2d/
Softplot: Puedes hacer planos, cuadro de enganches reportes, es 3d.
http://www.stageresearch.com/products/LightingSoftware.aspx#SoftPlot
Bueno que opinan
Wysiwygt: realmente es el mejor, pero te obligan a pagar no solo el costo del programa sino una anualidad por los updates de 600 a 1000 us $, dependiendo si tienes el performance o el design.
http://www.castlighting.com/cast/software/home.jsp
Capture: lo he visto trabajar como visualizador se supone que hace planos también, pero no he visto un plano hecho en capture.
http://www.capturesweden.com/
Vector Works (spotlight): como ya mencione es el que uso actualmente, puedes hacer planos y renders parapresentacione, de muy buena calidad, no es un visualizador, asi que no puedes pre programar un show en el, pero para lo demas esta muy bien.
http://www.nemetschek.net/spotlight/index.php
LD Assistant: Se ve realmente bien, hace planos, renders para presentaciones y parecer ser visualizador tambien. (no lo he visto trabajar asi que si alguien lo conoce, por favor cuentenos)
http://ldassistant.com/
Star Draw: se ve bien, pero no puedo comentarles de el pues no lo conozco.
http://www.stardraw.com/products/stardrawlighting2d/
Softplot: Puedes hacer planos, cuadro de enganches reportes, es 3d.
http://www.stageresearch.com/products/LightingSoftware.aspx#SoftPlot
Bueno que opinan

Estado: desconectado
AGUSTO
Forum User
■
■
■
■
■
Auxiliar
Identificado: 05/06/12
Mensajes: 6
Star Draw: se ve bien, pero no puedo comentarles de el pues no lo conozco.
http://www.stardraw.com/products/stardrawlighting2d/
Tendrás este programa para q me envíes? Yo no logro poder dar con ese programa, lo tenia pero me robaron la computadora
http://www.stardraw.com/products/stardrawlighting2d/
Tendrás este programa para q me envíes? Yo no logro poder dar con ese programa, lo tenia pero me robaron la computadora

Estado: desconectado
DeMeX
Site Admin
■
■
■
■
■
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
https://www1.stardraw.com/stardraw2/sd7/overview
Tienen una versión demo gratuíta durante 30 días, descargable en su página.
Tienen una versión demo gratuíta durante 30 días, descargable en su página.
Todas las horas son CEST. Hora actual 01:06 PM.
- Tópico normal
- Tópico Pegado
- Tópico bloqueado
- Mensaje Nuevo
- Tópico pegado con nuevo mensaje
- Tópico bloqueado con nuevo mensaje
- Ver mensajes anónimos
- Los usuarios anónimos pueden enviar
- Se permite todo HTML
- Contenido censurado