Bienvenido(a) a Palmadores Wednesday, June 07 2023 @ 05:08 AM CEST
Palmadores Foros
Posición cabezas moviles en magicq pc
Estado: desconectado
manosalaobra
Forum User
■
■
■
■
■
Auxiliar
Identificado: 08/04/15
Mensajes: 17
Soy usuario de un ala de Chamsys. Estoy pensando en comprar un interfaces lm2 para realizar pequeños eventos (presentaciones, variedades...) únicamente con el interface y un pc. ¿lo veis viable?
Me surge la duda de la poca precisión o lo costoso que pueda ser hacer una posición con unas 6 cabezas móviles accionando las "ruedecitas" del pan y tilt en la pantalla del pc con el ratón...
Podéis arrojar algo de luz?
Gracias
Me surge la duda de la poca precisión o lo costoso que pueda ser hacer una posición con unas 6 cabezas móviles accionando las "ruedecitas" del pan y tilt en la pantalla del pc con el ratón...
Podéis arrojar algo de luz?
Gracias

Estado: desconectado
congalindo
Forum User
■
■
■
■
■
Masca
Identificado: 05/05/12
Mensajes: 221
Yo me hice un monton de bolos asi. Y la verdad es que comodo no es, pero se puede hacer.
Teclas como "fan" y "odd even" te pueden ayudar. Y lo que tambien hacia hera asignar macros de teclado desde la ventana macro a las ruedas de pan y de tilt, por que me era mas comodo darle a una tecla que al raton. Lo suyo es tener encoders, pero si no lo tienes y con solo 6 cabezas se puede hacer
Un bolo al Sol dos bolos son
Teclas como "fan" y "odd even" te pueden ayudar. Y lo que tambien hacia hera asignar macros de teclado desde la ventana macro a las ruedas de pan y de tilt, por que me era mas comodo darle a una tecla que al raton. Lo suyo es tener encoders, pero si no lo tienes y con solo 6 cabezas se puede hacer
Un bolo al Sol dos bolos son
Estado: desconectado
manosalaobra
Forum User
■
■
■
■
■
Auxiliar
Identificado: 08/04/15
Mensajes: 17
Siguiendo con el tema de posiciones... Habéis probrado a utilizar un trackball/mouse en lugar de un raton con vencional? Es posible que de alguna manera cada cabeza móvil se mueva (pan y tilt) siguiendo el movimiento del ball del ratón?
Por otro lado en cuanto al tema de interfaces: he mirado el Enttec One, que tiene entrada USB y salida DMX. Y el LM2 de Work entrada USB, salida DMX y entrada DMX. ¿Sabeis si sería posible conectar el pc con Magicq al Usb y una mesa "superbasica" con 10 faders al DMX IN a la vez? La intención seria únicamente tener en esos 10 faders los dimers de convencionales, pares LED y cabezas moviles. Desde esos faders controlar el encendido y apagado (o incluso una maquina de humo) y todo lo demás (posiciones, colores efectos etc...) de forma táctil con magicq.
Gracias por las respuestas
Por otro lado en cuanto al tema de interfaces: he mirado el Enttec One, que tiene entrada USB y salida DMX. Y el LM2 de Work entrada USB, salida DMX y entrada DMX. ¿Sabeis si sería posible conectar el pc con Magicq al Usb y una mesa "superbasica" con 10 faders al DMX IN a la vez? La intención seria únicamente tener en esos 10 faders los dimers de convencionales, pares LED y cabezas moviles. Desde esos faders controlar el encendido y apagado (o incluso una maquina de humo) y todo lo demás (posiciones, colores efectos etc...) de forma táctil con magicq.
Gracias por las respuestas

Estado: desconectado
congalindo
Forum User
■
■
■
■
■
Masca
Identificado: 05/05/12
Mensajes: 221
Pues lo de controlar el pan y el tilt con el raton se puede hacer, pero necesitas sacar el Magic del "modo demo", esto se consigue conectandole una intefaz chamsys ( miniwing, pcwing, maxiwing...) el adaptador que venden usb a dmx no te serviria.
Y para lo de meterle dmx desde otra mesa tendrias el mismo problema. Yo se lo he metido por artnet pero tengo entendido que tb tiene que salir del modo demo para que funcione
Probablemente una miniwing seria la solucion mas economica para tus necesidades aunque yo me pillaria una pcwing por el tema de los encoders aunque eso ya se te sube a mas de 2000 euros
Un bolo al Sol dos bolos son
Y para lo de meterle dmx desde otra mesa tendrias el mismo problema. Yo se lo he metido por artnet pero tengo entendido que tb tiene que salir del modo demo para que funcione
Probablemente una miniwing seria la solucion mas economica para tus necesidades aunque yo me pillaria una pcwing por el tema de los encoders aunque eso ya se te sube a mas de 2000 euros
Un bolo al Sol dos bolos son
Estado: desconectado
manosalaobra
Forum User
■
■
■
■
■
Auxiliar
Identificado: 08/04/15
Mensajes: 17
Gracias por tus respuestas Congalindo.
Por favor podrías decirme como asignar una macro al encoder tilt o pan? Gracias
Por favor podrías decirme como asignar una macro al encoder tilt o pan? Gracias

Estado: desconectado
congalindo
Forum User
■
■
■
■
■
Masca
Identificado: 05/05/12
Mensajes: 221
Lo primero decir que yo lo hacia en en modo de vista original (arriba en panel/original) por que asi en vez de ruedas salen dos botones, uno para arriba y otro para abajo.
Para crear las macros( por ejemplo una de tilt hacia arriba:
-vas a la ventana "Macro" y seleccionas una casilla vacia
-Le das a "Start Macro"
-pulsas el boton "Pos"
-haces un click corto en la parte de arriba del encoder de tilt
- vuelves a darle a la tecla "macro"
- y pulsas "end macro"
- una vez lo tienes seleccionas la macro que has creado y le das a "view data" y en la columna "times" lo pones a 0
- por ultimo vuleves a la ventana macro , seleccionas la macro que has creado, pinchas en "asign macro" y pulsas la tecla a la que la quieres asignar.
Puedes usar simbolos que no se usen como las interrogaciones o hacer como hacia yo. Dejaba las mayusculas paras las Macros y las minusculas trabajar de normal, asi me ponia la posicion en las teclas W, A, S, D, como en los videojuegos jejeje, y la verdad es que me iba bastante comodo
Un bolo al Sol dos bolos son
Para crear las macros( por ejemplo una de tilt hacia arriba:
-vas a la ventana "Macro" y seleccionas una casilla vacia
-Le das a "Start Macro"
-pulsas el boton "Pos"
-haces un click corto en la parte de arriba del encoder de tilt
- vuelves a darle a la tecla "macro"
- y pulsas "end macro"
- una vez lo tienes seleccionas la macro que has creado y le das a "view data" y en la columna "times" lo pones a 0
- por ultimo vuleves a la ventana macro , seleccionas la macro que has creado, pinchas en "asign macro" y pulsas la tecla a la que la quieres asignar.
Puedes usar simbolos que no se usen como las interrogaciones o hacer como hacia yo. Dejaba las mayusculas paras las Macros y las minusculas trabajar de normal, asi me ponia la posicion en las teclas W, A, S, D, como en los videojuegos jejeje, y la verdad es que me iba bastante comodo
Un bolo al Sol dos bolos son
Estado: desconectado
manosalaobra
Forum User
■
■
■
■
■
Auxiliar
Identificado: 08/04/15
Mensajes: 17
Le he tomado gustito a esto de mapearme el teclado y si te soy sincero he mapeado prácticamente todas las teclas tanto en minúsculas como en mayúsculas con todo lo que se me ha ocurrido que usare habitualmente.
Además llevare una tablet como segundo monitor donde podre dejarme a mano unas 30 o 40 macros mas para disparar cosas concretas de algún bolo diferente.
Y ahora me pregunto....¿habria alguna manera de imprimir o generar algún documento con un listado de todas las macros y las teclas a la que están asignadas cada una? Voy a "tunearme" un teclado con la función que tiene asignada cada tecla, pero no estaría de mas poder obtener un listado en un determinado momento. Creo que lo que pido ya es demasiado...verdad?
Además llevare una tablet como segundo monitor donde podre dejarme a mano unas 30 o 40 macros mas para disparar cosas concretas de algún bolo diferente.
Y ahora me pregunto....¿habria alguna manera de imprimir o generar algún documento con un listado de todas las macros y las teclas a la que están asignadas cada una? Voy a "tunearme" un teclado con la función que tiene asignada cada tecla, pero no estaría de mas poder obtener un listado en un determinado momento. Creo que lo que pido ya es demasiado...verdad?

Estado: desconectado
congalindo
Forum User
■
■
■
■
■
Masca
Identificado: 05/05/12
Mensajes: 221
Pued en lo del listado de macros ya me pillas , creo que no, pero nunca ll mire asi que ni idea. En cuanto a lk de las macros de teclado en mayusculas y minusculas no lo considero buena idea, ya que te impides usar el teclado para por ejemplo nombrar un cue l una paleta ya que si pulsas una tecla que tengas asignada a una macro se lanzara la macro, independientemente de que estes asignando el nombre con la tecla set. Veo mas comodo usar por ejemplo mayusculas para macros y minusculas para uso normal del teclado. Pero como tu lo veas mas comodo
Un bolo al Sol dos bolos son
Un bolo al Sol dos bolos son
Estado: desconectado
manosalaobra
Forum User
■
■
■
■
■
Auxiliar
Identificado: 08/04/15
Mensajes: 17
Buenos días,
De nuevo yo y mis dudas por aquí haber si me podéis echar una mano. Estoy intentando aplicar sobre un canal de dimmer donde tengo un par 64 un efecto con rampa de subida para el encendido. De modo que al activarlo desde una macro de la sensación de que el canal se está subiendo progresivamente desde un fader y no que se enciende de golpe al 100%. Entre los efectos disponibles hay uno que es rampa de subida pero cuando llega al máximo se apaga y vuelve a empezar, estado toqueteando valores pero no he encontrado una combinación en la que suba el encendido hasta el 100% y se quede ahí no sé si es que yo no encontrado la combinación o es que directamente no se puede y hay que hacerlo de otra manera. Podríais orientarme?
Del mismo modo tendré que hacer lo mismo para el apagado...
Gracias
De nuevo yo y mis dudas por aquí haber si me podéis echar una mano. Estoy intentando aplicar sobre un canal de dimmer donde tengo un par 64 un efecto con rampa de subida para el encendido. De modo que al activarlo desde una macro de la sensación de que el canal se está subiendo progresivamente desde un fader y no que se enciende de golpe al 100%. Entre los efectos disponibles hay uno que es rampa de subida pero cuando llega al máximo se apaga y vuelve a empezar, estado toqueteando valores pero no he encontrado una combinación en la que suba el encendido hasta el 100% y se quede ahí no sé si es que yo no encontrado la combinación o es que directamente no se puede y hay que hacerlo de otra manera. Podríais orientarme?
Del mismo modo tendré que hacer lo mismo para el apagado...
Gracias

Estado: desconectado
congalindo
Forum User
■
■
■
■
■
Masca
Identificado: 05/05/12
Mensajes: 221
Lo del efecro de rampa te refieres simplemente a que cuando le des se encienda haciendo un fade (fundido) por ejemplo de 3 segundos? Si es eso simplemente selecciona el cue en cuestion y le das a "view cue stack/ view cue/ view times" y en la fila de intensidad le pones un 3.
Si quieres que tambien se apage con fade es un poco mas complicado. Te hago un breve resumen y si tienes dudas pregunta" Tienes que hacer un"cue stack" con dos cues , uno que enciende y otro que apaga , con los tiempos de fade que quieras, los metes en un playback Y en las opciones del cue stack le pones "liberar tras el ultimo paso" para que se desactive el playback al apagarse. La macro se la asignas al "go" y asi activas u desactivas el playback con la misma tecla
Un bolo al Sol dos bolos son
Si quieres que tambien se apage con fade es un poco mas complicado. Te hago un breve resumen y si tienes dudas pregunta" Tienes que hacer un"cue stack" con dos cues , uno que enciende y otro que apaga , con los tiempos de fade que quieras, los metes en un playback Y en las opciones del cue stack le pones "liberar tras el ultimo paso" para que se desactive el playback al apagarse. La macro se la asignas al "go" y asi activas u desactivas el playback con la misma tecla
Un bolo al Sol dos bolos son
Estado: desconectado
manosalaobra
Forum User
■
■
■
■
■
Auxiliar
Identificado: 08/04/15
Mensajes: 17
Hola Congalindo, he estado intentando lo que me has comentado y he conseguido lo que quería. En primer lugar he ido a grupo, he seleccionado el canal de dimer 1, he subido la intensidad al 100% con el enconder y finalmente RECORD al playback W1-10 (estoy dejando los PB1 al PB10 libres por que seguro que los uso para otras cosas). A continuación le bajo la intensidad desde el encoder al 0% y otra vez RECORD al mismo playback W1-10. Con eso se me genera el encendido y apagado. En el Stack Store selecciono el que me ha creado y le doy a "Ver Cue Stack", y ahí cambio en timing de Chase a Cue en los dos pasos. Finalmente en el Fade de ambos pasos le pongo los 3 segundos. Y de esta forma hace exactamente lo que quería.
Ahora como tengo 10 canales que se encenderán de esta forma e independientemente, tendré que hacer lo mismo para cada uno.
Y posteriormente hacer una Macro para cada uno de los 10 playbacks que me ocuparán de la siguiente manera: 1) Start Macro 2) Botón Playback 3) Botón Sel 4) Botón del Playback (que queramos) 5) Botón Go 6) Macro 7) End Macro. Hay que tener en el tema del botón Sel en el paso 3, ya que sino la macro no funcionará como debe.
Lo dejo todo paso a paso por si a alguien le puede resultar útil en un futuro.
Muchas gracias por tu ayuda Congalindo, poco a poco va tomando forma el show que llevaré la próxima temporada, esta serie de detalles son los que más me estaban mareando.
Ahora como tengo 10 canales que se encenderán de esta forma e independientemente, tendré que hacer lo mismo para cada uno.
Y posteriormente hacer una Macro para cada uno de los 10 playbacks que me ocuparán de la siguiente manera: 1) Start Macro 2) Botón Playback 3) Botón Sel 4) Botón del Playback (que queramos) 5) Botón Go 6) Macro 7) End Macro. Hay que tener en el tema del botón Sel en el paso 3, ya que sino la macro no funcionará como debe.
Lo dejo todo paso a paso por si a alguien le puede resultar útil en un futuro.
Muchas gracias por tu ayuda Congalindo, poco a poco va tomando forma el show que llevaré la próxima temporada, esta serie de detalles son los que más me estaban mareando.
Estado: desconectado
manosalaobra
Forum User
■
■
■
■
■
Auxiliar
Identificado: 08/04/15
Mensajes: 17
Era todo tan bonito..... el proceso que he puesto en el post anterior aparentemente funcionaba de maravilla hasta que lo probé. Estaba convencido de que iba bien por que en el sofware al hacer el paso al ejecutar la macro para encender el canal de dimer se iluminaba en rojo el botón del playback correspondiente, pero al probarlo con el visualizador me he dado cuenta que aunque se ilumina en rojo realmente no activa el canal de dimer, debido a que el playback tiene el fader bajado, no se si me explico....
Lo que necesitaría es que al darle al GO del playback este además de activar el primer cue pusiera el fader a full, esto es posible??
Lo que necesitaría es que al darle al GO del playback este además de activar el primer cue pusiera el fader a full, esto es posible??

Estado: desconectado
congalindo
Forum User
■
■
■
■
■
Masca
Identificado: 05/05/12
Mensajes: 221
Jeje ya lo tienes casi
Te tienew que ir a /view cue stack/view options/fader
Y buscas una opcion que pone "fader control htp chans" y la pones en "no" con esto ya te deberia de funcionar.
Hay una opcion que te puede dar por saco, resulta que como es un canal htp si por casualidad algun otro cue que este encendiendo ese dimer aunque le des al paso de apagado no se apagara por que siempre usa el valor mas alto
Para evitarlo en /view cue stack/view options/ advances/ hay una opcion que pone "all chanels control ltp" la pones en yes y con esto deberia de coger el ultimo valor en vez del mad alto.
Por ultimo y para dejarlo fino filipino recordarte la opcion ( en las opciones "activate release" hay una que pone "release at last step" si la activas cuando se ejecute el paso de apagar se desactiva el playback y ya se queda perfecto 😄
Un saludo
Un bolo al Sol dos bolos son
Te tienew que ir a /view cue stack/view options/fader
Y buscas una opcion que pone "fader control htp chans" y la pones en "no" con esto ya te deberia de funcionar.
Hay una opcion que te puede dar por saco, resulta que como es un canal htp si por casualidad algun otro cue que este encendiendo ese dimer aunque le des al paso de apagado no se apagara por que siempre usa el valor mas alto
Para evitarlo en /view cue stack/view options/ advances/ hay una opcion que pone "all chanels control ltp" la pones en yes y con esto deberia de coger el ultimo valor en vez del mad alto.
Por ultimo y para dejarlo fino filipino recordarte la opcion ( en las opciones "activate release" hay una que pone "release at last step" si la activas cuando se ejecute el paso de apagar se desactiva el playback y ya se queda perfecto 😄
Un saludo
Un bolo al Sol dos bolos son
Estado: desconectado
manosalaobra
Forum User
■
■
■
■
■
Auxiliar
Identificado: 08/04/15
Mensajes: 17
Congalindo el mundo a tus pies..... he seguido tus instrucciones y ahora si que ha quedado FINO FILIPINO!! jajajaja Seguiré configurándome cosas y consultándote las dudas que me salgan (que seguro que salen).
Estado: desconectado
manosalaobra
Forum User
■
■
■
■
■
Auxiliar
Identificado: 08/04/15
Mensajes: 17
Buenas tardes, cuando grabo un cue o cuestak, que ya tengo creado previamente, en un playback se me crea automáticamente otro cue y un cuestak. Esto a que es debido, tiene que ser así si o si? no puedo asignar ese cue o cuestak a un playback sin que se me cree uno nuevo? más que nada por que todo lo tengo muy ordenado y nombrado y es un rollo que aparezcan cues y cuestak sin nombre por cualquier sitio y que realmente no los he creado yo directamente sino el programa indirectamente... Si no se puede no me quedará otra que cuando se creen moverlos a cualquier número alto para que no me molesten....
El proceso que hago es el siguiente: En la ventana Cue o Cuestak selecciono el que quiero, le doy a record y después al playback que quiero. Y entonces veo que ha aparecido un cue y un cuestak nuevo.....
El proceso que hago es el siguiente: En la ventana Cue o Cuestak selecciono el que quiero, le doy a record y después al playback que quiero. Y entonces veo que ha aparecido un cue y un cuestak nuevo.....

Estado: desconectado
congalindo
Forum User
■
■
■
■
■
Masca
Identificado: 05/05/12
Mensajes: 221
Buenas, si quieres abre un nuevo hilo con el titulo que le corresponde y te lo explico todo alli, lo digo para falicitar la busqueda de informacion de otros usuarios, ya que en este hilo estamos hablando de muchas cosas que ya nada tienen que ver con la posicion de las cabezas
Un bolo al Sol dos bolos son
Un bolo al Sol dos bolos son
Todas las horas son CEST. Hora actual 05:08 AM.
- Tópico normal
- Tópico Pegado
- Tópico bloqueado
- Mensaje Nuevo
- Tópico pegado con nuevo mensaje
- Tópico bloqueado con nuevo mensaje
- Ver mensajes anónimos
- Los usuarios anónimos pueden enviar
- Se permite todo HTML
- Contenido censurado