Bienvenido(a) a Palmadores Tuesday, March 28 2023 @ 11:43 PM CEST
Palmadores Foros
coneccion MQ60 Y AKAI APC MINI
Estado: desconectado
NMO
Forum User
■
■
■
■
■
Carga / Descarga
Identificado: 03/08/15
Mensajes: 1

TENGO UN APC MINI Y ME GUSTARIA PODER USARLO COMO EXTRA WING ALGUIEN ME PODRIA EXPLICAR COMO HACERLO
MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO

Estado: desconectado
juniorsalm23
Forum User
■
■
■
■
■
Carga / Descarga
Identificado: 03/14/15
Mensajes: 1
Quote by: DeMeX
¿TIene MIDI el APC Mini?
hola DEMEX si el akai apc mini tiene midi ,como asignar el midi a los playback en la chamsys mq60 ? si nos puedes ayudar te lo agradecemos mucho ,yo también quiero un akai para sumar mas playback y butons a la consola

Estado: desconectado
DeMeX
Site Admin
■
■
■
■
■
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
Para usar MIDI con MagicQ primero hace falta configurar la entrada MIDI en Setup, View Settings, MIDI Timecode. El campo que nos interesa es "MIDI in" que tiene las siguientes opciones:
- “None”, desactiva la entrada MIDI.
- “Any chan”, procesa los mensajes MIDI recibidos en cualquier canal.
- “Requested Chan”, sólo procesa los mensajes recibidos en el canal definido en el siguiente campo de la misma ventana "MIDI IN Chan".
Si no vais a usar Timecode, que creo es el caso, definid el campo "Timecode decode" a "none". A partir de este momento los mensajes MIDI recibidos se deberían de mostrar en el display Status (la ventana pequeña encima de los faders a la izquierda, donde se muestra la hora y la versión del programa).
Para mapear los mensajes MIDI a Playbacks tenemos dos opciones: la "bonita" y la "fea pero potente". Las dos opciones son excluyentes, hay que usar una u otra, pero no las dos al mismo tiempo.
- La opción "bonita" es mediante la ventana Autom, a la que se llega abriendo la ventana Macro, soft buttom View Autom.

La configuración se realiza mediante el formato estándar de hoja de cálculo añadiendo filas mediante el soft buttom "Insert Autom" y configurándolas al gusto. Hay muchas opciones de automatización, pero las que nos interesan en nuestro caso son dos: "MIDI note" y "MIDI sysex", que se definen en el campo "Type" de la fila que acabamos de crear. Voy a seguir explicando el caso concreto de las notas MIDI "normales", el proceso para sysex es equivalente (Para quien quiera saber más sobre el [url =http://www.hispasonic.com/tutoriales/sysex-midi-mas-sexsy/37924]sysex podeis leer este artículo en hispasonic).[/url] y se nos va del alcance, pero si vuestras superficies de control utilizan este tipo de mensajes podéis configurarla completamente.
En el siguiente campo definimos el tipo de mensaje recibido que disparará el evento: "Note On", "Note Off" y "Note On + OFF". En el campo P2 definimos qué nota MIDI y en el campo P3 qué canal MIDI (si hemos configurado el MIDI como "Any chan"
disparará el evento.
El campo "Function" es donde configuramos qué acción realizará el programa cuando reciba ese evento. Originalmente este sistema se concibió para correr macros, lo que le da la potencia de hacer prácticamente cualquier cosa, pero poco a poco se han añadido las acciones más habituales como activar un playback, definir un nivel del playback, cambiar de página, go, .... Creo que las opciones son autoexplicativas. En los campos F1, F2, F3, definiremos los parámetros del evento: Qué playback se dispara, a qué página se cambia, ...
- La opción "Fea, pero potente" es mediante un fichero de texto plano que mapea notas MIDI's a Playbacks. Esto da mucho más control y versatilidad, también es más rápido que definir todos los eventos en la ventana Autom si hay muchos eventos, y es totalmente portable, con copiar el archivo a otra consola tienes la superficie configurada sin tocar el show. Este modo de mapeo no funciona si hay algún evento Autom definido. MagicQ incluye un fichero de ejemplo llamado "miditable.txt" que renombramos a "usermidimap.txt", así no se sobrescribirá si se actualiza el software. Este fichero mapea notas MIDI a los playbacks PB1 a PB34, sólo se pueden usar estos playbacks que corresponden a los diez primeros playbacks principales y a las dos primeras alas. Recordar que no hace falta tener un ala física para cargar playbacks en ella, podemos cargar en ellas lo que queramos y dispararlas de distintas formas, MIDI entre ellas.
Cada línea del fichero define un mensaje MIDI recibido y después entrecomillado el comando que se disparará. Por ejemplo
144,36"1t" --> Test Plaback 1 (Activar PB1 @FULL)
128,36"1u" --> Untest Playback1 (Release PB1 @00)
La lista de comandos que se pueden utilizar es:
- “None”, desactiva la entrada MIDI.
- “Any chan”, procesa los mensajes MIDI recibidos en cualquier canal.
- “Requested Chan”, sólo procesa los mensajes recibidos en el canal definido en el siguiente campo de la misma ventana "MIDI IN Chan".
Si no vais a usar Timecode, que creo es el caso, definid el campo "Timecode decode" a "none". A partir de este momento los mensajes MIDI recibidos se deberían de mostrar en el display Status (la ventana pequeña encima de los faders a la izquierda, donde se muestra la hora y la versión del programa).
Para mapear los mensajes MIDI a Playbacks tenemos dos opciones: la "bonita" y la "fea pero potente". Las dos opciones son excluyentes, hay que usar una u otra, pero no las dos al mismo tiempo.
- La opción "bonita" es mediante la ventana Autom, a la que se llega abriendo la ventana Macro, soft buttom View Autom.

La configuración se realiza mediante el formato estándar de hoja de cálculo añadiendo filas mediante el soft buttom "Insert Autom" y configurándolas al gusto. Hay muchas opciones de automatización, pero las que nos interesan en nuestro caso son dos: "MIDI note" y "MIDI sysex", que se definen en el campo "Type" de la fila que acabamos de crear. Voy a seguir explicando el caso concreto de las notas MIDI "normales", el proceso para sysex es equivalente (Para quien quiera saber más sobre el [url =http://www.hispasonic.com/tutoriales/sysex-midi-mas-sexsy/37924]sysex podeis leer este artículo en hispasonic).[/url] y se nos va del alcance, pero si vuestras superficies de control utilizan este tipo de mensajes podéis configurarla completamente.
En el siguiente campo definimos el tipo de mensaje recibido que disparará el evento: "Note On", "Note Off" y "Note On + OFF". En el campo P2 definimos qué nota MIDI y en el campo P3 qué canal MIDI (si hemos configurado el MIDI como "Any chan"

El campo "Function" es donde configuramos qué acción realizará el programa cuando reciba ese evento. Originalmente este sistema se concibió para correr macros, lo que le da la potencia de hacer prácticamente cualquier cosa, pero poco a poco se han añadido las acciones más habituales como activar un playback, definir un nivel del playback, cambiar de página, go, .... Creo que las opciones son autoexplicativas. En los campos F1, F2, F3, definiremos los parámetros del evento: Qué playback se dispara, a qué página se cambia, ...
- La opción "Fea, pero potente" es mediante un fichero de texto plano que mapea notas MIDI's a Playbacks. Esto da mucho más control y versatilidad, también es más rápido que definir todos los eventos en la ventana Autom si hay muchos eventos, y es totalmente portable, con copiar el archivo a otra consola tienes la superficie configurada sin tocar el show. Este modo de mapeo no funciona si hay algún evento Autom definido. MagicQ incluye un fichero de ejemplo llamado "miditable.txt" que renombramos a "usermidimap.txt", así no se sobrescribirá si se actualiza el software. Este fichero mapea notas MIDI a los playbacks PB1 a PB34, sólo se pueden usar estos playbacks que corresponden a los diez primeros playbacks principales y a las dos primeras alas. Recordar que no hace falta tener un ala física para cargar playbacks en ella, podemos cargar en ellas lo que queramos y dispararlas de distintas formas, MIDI entre ellas.
Cada línea del fichero define un mensaje MIDI recibido y después entrecomillado el comando que se disparará. Por ejemplo
144,36"1t" --> Test Plaback 1 (Activar PB1 @FULL)
128,36"1u" --> Untest Playback1 (Release PB1 @00)
La lista de comandos que se pueden utilizar es:
<playback number> A Activate playback <playback number> R Release playback <playback number> T Test playback (activate with level 100%) <playback number> U Un-test playback (release with level 0%) <playback number> G Go on playback <playback number> S Stop (go back) on playback <playback number> B Fast back on playback (no fade) <playback number> F Fast forward on playback (no fade) <playback number> , <level> L Set playback fader level <playback number> , <cue id> , <cue id dec>J Jump to Cue Id on playback <page number> P Change page <channel number> , <level> I Set intensity channel to level <program command number> H Remote programming command
Estado: desconectado
Juan Rca
Forum User
■
■
■
■
■
Auxiliar
Identificado: 02/14/15
Mensajes: 11
Hola!!!
Estoy probando a controlar mediante midi con un Korg nano kontrol2 para disparar play back en una mq60 y n logro hacerlo funcionar.
He probado a hacer lo que dices Demex y nada no me lo reconoce, no se si es que hago algo mal o por que esta controlador no sirve para esta mesa.
Y si no sirve que controlador debería comprar ya que hasta el año que viene no puedo adquirir ningun ala de chamsys
Alguien me puede ayudar????
Gracias.
Estoy probando a controlar mediante midi con un Korg nano kontrol2 para disparar play back en una mq60 y n logro hacerlo funcionar.
He probado a hacer lo que dices Demex y nada no me lo reconoce, no se si es que hago algo mal o por que esta controlador no sirve para esta mesa.
Y si no sirve que controlador debería comprar ya que hasta el año que viene no puedo adquirir ningun ala de chamsys
Alguien me puede ayudar????
Gracias.
Estado: desconectado
FHERBIJOU
Forum User
■
■
■
■
■
Jefe de Equipo
Identificado: 08/23/07
Mensajes: 105
Hola Juan Rca
Con un Nano Kontrol no puedes hacerlo ya que solo usa usb y no dispone de salidas MIDI físicas. Necesitas un controlador con salida MIDI para poder hacerlo como explica DeMeX en el anterior post.
Podrias hacerlo por ejemplo con BCF 2000.
Un saludo
Con un Nano Kontrol no puedes hacerlo ya que solo usa usb y no dispone de salidas MIDI físicas. Necesitas un controlador con salida MIDI para poder hacerlo como explica DeMeX en el anterior post.
Podrias hacerlo por ejemplo con BCF 2000.
Un saludo
Estado: desconectado
Juan Rca
Forum User
■
■
■
■
■
Auxiliar
Identificado: 02/14/15
Mensajes: 11
Hola!
Ya me hecho con una BCF2000 y sigo con el mismo problema, no consigo conectarla. no se si es por si hay alguna paso que no aparece en la explicación de DeMex o estoy haciendo algo mal, lo he intentado 50 veces ya...
Gracias
Ya me hecho con una BCF2000 y sigo con el mismo problema, no consigo conectarla. no se si es por si hay alguna paso que no aparece en la explicación de DeMex o estoy haciendo algo mal, lo he intentado 50 veces ya...
Gracias
Estado: desconectado
FHERBIJOU
Forum User
■
■
■
■
■
Jefe de Equipo
Identificado: 08/23/07
Mensajes: 105
Hola Juan Rca
¿En qué modo de salida esta trabajando el BCF 2000?
Si no recuerdo mal tiene hasta 8 modos de salida diferentes, dependiendo de si esta conectado a un Pc por USB, o directamente por las conexiones MIDI (que sería tu caso) Para conmutarlo debes de presionar EDIT+STORE y utilizar el encoder 1 para elegir el modo.
¿Tiene algún Sysex cargado en alguna de sus páginas?
De no ser asi necesitaras cargarlo con el editor B-Control Edit.
Un saludo
¿En qué modo de salida esta trabajando el BCF 2000?
Si no recuerdo mal tiene hasta 8 modos de salida diferentes, dependiendo de si esta conectado a un Pc por USB, o directamente por las conexiones MIDI (que sería tu caso) Para conmutarlo debes de presionar EDIT+STORE y utilizar el encoder 1 para elegir el modo.
¿Tiene algún Sysex cargado en alguna de sus páginas?
De no ser asi necesitaras cargarlo con el editor B-Control Edit.
Un saludo
Estado: desconectado
Juan Rca
Forum User
■
■
■
■
■
Auxiliar
Identificado: 02/14/15
Mensajes: 11
Hola FHERBIJOU
la verdad es que no tengo mucha idea de midi, vamos ni puta idea. no se como configurar la controladora, lo único que quiero es poder controlar los playback con los fader y me gustaría saber si puede ser con el modo "bonito" y no con los sysex...
si tengo que meter los sysex con esta controladora hay alguna forma de descargármelos? y como meterlos a la mq60?
Gracias
la verdad es que no tengo mucha idea de midi, vamos ni puta idea. no se como configurar la controladora, lo único que quiero es poder controlar los playback con los fader y me gustaría saber si puede ser con el modo "bonito" y no con los sysex...
si tengo que meter los sysex con esta controladora hay alguna forma de descargármelos? y como meterlos a la mq60?
Gracias
Estado: desconectado
FHERBIJOU
Forum User
■
■
■
■
■
Jefe de Equipo
Identificado: 08/23/07
Mensajes: 105
Hola Juan Rca
Los Sysex se cargan en el BCF 2000 no en la Chamsys. Necesitas del editor de Behringer que puedes descargar de su página. Creo que en el vienen unos Sysex de muestra para cargarlos en el BCF. También puedes crear uno o varios propios con el programa y hacerte tus propias páginas.
Una vez hecho esto utiliza uno de los modos que habilitan las salidas MIDI como un simple interface MIDI. Es uno de los Modos "S". En el manual vienen las diferencias entre los diferentes modos de salida del BCF y te explica que salida la A, la B o ambas activan.
Un saludo
Los Sysex se cargan en el BCF 2000 no en la Chamsys. Necesitas del editor de Behringer que puedes descargar de su página. Creo que en el vienen unos Sysex de muestra para cargarlos en el BCF. También puedes crear uno o varios propios con el programa y hacerte tus propias páginas.
Una vez hecho esto utiliza uno de los modos que habilitan las salidas MIDI como un simple interface MIDI. Es uno de los Modos "S". En el manual vienen las diferencias entre los diferentes modos de salida del BCF y te explica que salida la A, la B o ambas activan.
Un saludo
Estado: desconectado
Juan Rca
Forum User
■
■
■
■
■
Auxiliar
Identificado: 02/14/15
Mensajes: 11
Hola FHERBIJOU. Muchas gracias pero no lo he conseguido,
lo he intentado con la BCF y la BCR con todos los presets y en los 4 modos de salidas "s" pero nada, sigue sin llegar mensaje MIDI a la MQ60. No se que mas puedo hacer o si estoy pasando algo por alto...
Muchas gracias
lo he intentado con la BCF y la BCR con todos los presets y en los 4 modos de salidas "s" pero nada, sigue sin llegar mensaje MIDI a la MQ60. No se que mas puedo hacer o si estoy pasando algo por alto...
Muchas gracias
Estado: desconectado
davidsconde
Forum User
■
■
■
■
■
Técnico
Identificado: 12/15/14
Mensajes: 78
Localización:Bucaramanga-Colombia
No se torturen, el apc mini es USB no midi por esta razón no se puede mapear con chamsys, debe ser midi , la mayoría de akai midi son los teclados.
Estado: desconectado
Lightingfer
Forum User
■
■
■
■
■
Auxiliar
Identificado: 02/10/17
Mensajes: 5
Hola AYUDA!!!!
No puedo conectar mi MIDICON elation a la magicq pc , como puedo configurarlo para que me funncionen los fader y encoders y botones
No puedo conectar mi MIDICON elation a la magicq pc , como puedo configurarlo para que me funncionen los fader y encoders y botones

Estado: desconectado
DeMeX
Site Admin
■
■
■
■
■
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
Quote by: Lightingfer
Hola AYUDA!!!!
No puedo conectar mi MIDICON elation a la magicq pc , como puedo configurarlo para que me funncionen los fader y encoders y botones
Necesitas el dongle de rack de ChamSys:
Support for receiving MIDI notes from the generic USB MIDI interface on PC is only enabled when the system has the special MagicQ Rack Mount Dongle connected - note this functionality is NOT supported when out of demo mode. You must use the special MagicQ Rack Mount Dongle for Midi notes from 3rd party/virtual interfaces.
Todas las horas son CEST. Hora actual 11:43 PM.
- Tópico normal
- Tópico Pegado
- Tópico bloqueado
- Mensaje Nuevo
- Tópico pegado con nuevo mensaje
- Tópico bloqueado con nuevo mensaje
- Ver mensajes anónimos
- Los usuarios anónimos pueden enviar
- Se permite todo HTML
- Contenido censurado