Bienvenido(a) a Palmadores Wednesday, June 07 2023 @ 04:01 AM CEST

Palmadores Foros

E1.31 y LOR


PM
Estado: desconectado

palite

Forum User
Auxiliar
Identificado: 01/03/15
Mensajes: 19
Muy buenas a todos

He estado indagando sobre el control de luces led pero hay algunos conceptos que no tengo claros(para variar Wink )

a ver si logro explicarme, para el manejo de dmx sin mesa desde el pc la cosa va asi PC / interface open dmx usb / cabeza movil, viendo vídeos he visto este controlador ( Dumb / Basic RGB 27 Channel DMX Controller) en vídeos y foros de habla inglesa, no es que no les entienda nada de nada, pero el caso es que no llego a entender todo, la cuestión es que este controlador justamente si que hay un vídeo que veo que utilizan mi interface, la que mencione antes, la de enttec, pero aquí viene el problema, este controlador no me gusta porque no puede manejar smart pixel y me gustaria un control total ya que creo que es lo verdaderamente chulo, así que preferiría un controlador basado en E1.31 y aquí es donde no tengo claro el concepto, si con el controlador 27 channel se puede conectar al ordenador con la interface de enttec como lo hace el E1.31 ¿cual seria la secuencia?
PC / router / controlador E1.31 / pixel leds ???
PC / entttec open dmx usb / controlador E1.31 / pixel leds ????

el protocolo E1.31 no necesita ninguna interface?

podría de alguna forma hacerlo funcionar por wifi con o sin un adaptador de estos que venden para conectarlos a la red eléctrica?

me surgen mas dudas pero básicamente estas son las que mas me inquietan.

Muchas gracias a todos sois unos cracks.
Saludos

PM
Estado: desconectado

DeMeX

Site Admin
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
Quote by: palite

el protocolo E1.31 no necesita ninguna interface?
podría de alguna forma hacerlo funcionar por wifi con o sin un adaptador de estos que venden para conectarlos a la red eléctrica?



El E1.31, más comúmente llamado sACN, es un protocolo de red que funciona sobre ethernet y/o wifi, pero si tus aparatos no tienen ethernet, que suele ser lo habitual, necesitarías un conversor de sACN a DMX512 para poder manejarlos. El interface del ordenador es la tarjeta de red.


PM
Estado: desconectado

palite

Forum User
Auxiliar
Identificado: 01/03/15
Mensajes: 19
buenas a todos

Gracias por contestar Demex, perdona si te frio a preguntas pero soy muy cerrado de mollera, en principio prefiero olvidarme del conversor demasiados datos para asimilarlos de una, prefiero centrarme en que lo gastare solo para tiras pixel led aunque seria maravilloso poder controlar las cabezas móviles y el dimmer desde el controlador E1.31(madre mía, para mis conocimientos de iluminación que es 0, tengo muchos frentes abiertos, creo que quiero abarcar demasiado)-

Como no tengo conocimiento en redes cuando leo wifi, inevitablemente pienso en el router, pero tu me dices que el interface seria la tarjeta de red, entonces como lo haría vía wifi porque realmente es algo muy interesante y contra menos cables haya de por medio mucho mejor, el controlador que comprara (siempre pensando en E1.31) que características debería de tener? me refiero a como manda la señal o como la recibe, vaya tela ni siquiera se si la manda o la recibe, te pongo un ejemplo que con ejemplos siempre se entienden mejor las cosas, el router wifi envia señal y el portátil por mediación de una tarjeta de red wifi recibe la señal, partiendo de esta base cual seria el símil? tal vez así lo entienda mejor.

Por cierto si en algún momento piensas que voy a ser incapaz de entenderlo no te cortes y dímelo y dejo de preguntar. pienso que para entenderlo necesitaría 500 preguntas y entiendo que pueda llegar a ser muy pesado. es una lastima que todo lo que encuentre este en ingles, hago una búsqueda poniendo "E1.31 vía wifi" búsqueda en español y el único enlace que habla de este tema es este hilo :-(

Saludos y muchas gracias.

PM
Estado: desconectado

DeMeX

Site Admin
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
sip, casi toda la info sobre esto es en inglés, esa es una de las razones de este foro en castellano. No es extraño que sólo haya info en inglés: E1.31 es un protocolo muy nuevo y que casi no se usa todavía, en Europa según mi experiencia lo que más se usa es ArtNet, aunque con el tiempo debería ir cambiando esto hacia sACN (En Españistán más tiempo debido al tradicional retraso tecnológico que arrastramos).

Cuando me refiero a un interfaz de red ésta puede ser Ethernet o Wifi, da igual mientras que la red a la que se conecte sea TCP/IP, que suele ser el estándar ahora mismo. De todas formas, aunque el wifi es práctico para enfocar o programar, para ejecutar un show yo prefiero hacerlo a través de cable: con el wifi puedes tener problemas de ruidos eléctricos, inhibidores, intentos de intrusión o ataques DOS. Hay gente que se la juega con un wifi casero, pero yo prefiero usar cable y disminuir el riesgo de que cualquier mamonazo con un móvil me tire la red, o que la Autoridad de turno pase con un inhibidor...

(Me repito, esto que viene ya lo he puesto en algún post anterior)

Personalmente prefiero los interfaces de red frente a los USB por:

1. Son universales: funcionan con mesas y programas de ordenador, los USB sólo suelen funcionar con ordenadores. Los USB's suelen funcionar para los productos de la marca que los fabrica, los interfaces de red que soportan protocolos estandard (ArtNet, E1.31,...) se pueden usar con productos de cualquier marca.
2. Son escalables: Puedes empezar con uno e ir sumando todos los que quieras, los USB no.
3. No tienes problemas de drivers ni de sistemas operativos: Al funcionar con la red no necesitas que el ordenador sepa nada de ese interface, sólo tienes que configurar la red correctamente.
4. El cable ethernet es mucho más barato y es más común que el DMX, además por un cable ethernet puedes llevar varios universos para lo que necesitas varios cables de DMX.

Si usas Wifi el esquema sería:

CPU (Sale E1.31 por la tarjeta wifi) --> Router (entra wifi, sale Ethernet) --> Interface (Entra ethernet, sale DMX) --> Aparatos DMX




PM
Estado: desconectado

palite

Forum User
Auxiliar
Identificado: 01/03/15
Mensajes: 19
Buenas a todos.

Gracias Demex, oye no seras español y valenciano, no? jajajaja

Perdona por no haber leído anteriores referencias tuyas, he leído bastantes hilos y en ninguno leí nada sobre usb y ethernet, comprendo los beneficios ethernet y puesto que tu lo aconsejas y el razonamiento me convence me olvido del wifi, ademas para empezar contra mas sencillo mejor.

No sabia que E1.31 fuera tan nuevo, pero si es el protocolo que se va a imponer en el futuro también me reafirma en mi elección, quien sabe, si el proyecto tira para delante tal vez sea yo quien pueda en un futuro dar consejos en el foro. ;-)

Sabiendo que con una tarjeta de red, que la tengo, un controlador E1.31, unos cuantos metros de cable y fichas RJ45 y unas cuantas tiras led puedo empezar a funcionar ya puedo hacerme una idea de lo que me puedo gastar, el miedo era comprar un dispositivo y que luego por desconocimiento tuviera que comprar mas cosas y que se fuera de las manos el presupuesto.

Duda importantisima, a ver como explico esto, difícil de narices, supongamos que tengo un controlador e1.31 de 4 outputs spi, cada output controla muchos pixel leds no es importante para el caso y tengo 24 tiras leds que a mi parecer tienen que ser independientes ya que si no el cableado se vería mucho. por poner un ejemplo imaginemos 3 pulpos y cada pulpo se compone de 8 tiras led 8x3=24 y los pulpos están separadas por una distancia considerable digamos 4 metros cada uno, como creo haber entendido los leds de las tiras están en serie por lo tanto al llegar al final del tentáculo no puedo continuar con la siguiente tira para seguir la cadena porque se vería el cable y quedaría muy chabacano si no fuera así uniría varias tiras en serie para hacer 4 tiras en total y así serian 4 outputs, cada output manejaría 6 tiras para el total de 24 tiras. entonces la cuestión es, para que no se vea chabacano debería de comprar 6 controladores???? o sea 6 controladores a 4 outputs un total de 24 tiras led, dime por favor que hay forma de conectar todo este tinglado con un solo controlador u otra forma de conectarlos o dios sabe que.(por cierto lo del pulpo es un decir, pero expresa todos los problemas que se me podrían plantear a la hora de crear una composición, como por ejemplo si habría algún problema si tuviera que añadir entre tira y tira 3 metros de cable para unirlas entre si)

no se si llegue a explicarme bien, si no es así te hago un dibujo en un papel, le hago una foto y la subo a algún servidor para que lo veas, si me apuras me grabo en vídeo con la explicación y lo subo a youtube jajajaja, es muy importante el tema porque de ello depende que se dispare el presupuesto o intentar buscar un controlador con la mayor cantidad de outputs posibles o no se si existirá algún componente que se pueda comprar para aumentar los outputs de un controlador y abaratar costes, ahhh!!!! y otra cosa si tuviera que comprar varios controladores, como los manejo con una tarjeta de red solamente?

Saludos y mil gracias, te ganas el cielo conmigo.

PM
Estado: desconectado

DeMeX

Site Admin
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
Si sólo te interesa controlar LED's por spi, puedes hacerlo con una raspberry pi y el Open Ligthing Arquitecture. Cada Rasp puede controlar 2 tiras LED's directamente y hasta 8 tiras de LED's con un multiplexador hardware. Necesita un driver para convertir los 3.3 Voltios de salida de las Rasp a los 5 voltios necesarios para las tiras de LED. OLA acepta como entrada sACN, ArtNet, PathPort, StrandNet, interfaces USB varios, OSC...

Tienes un tutorial en https://www.openlighting.org/ola/tutorials/ola-led-pixels/
Seguramente sea más barato que comprar un adaptador E1.31-SPI dedicado, aunque hay que trastear más. También las rasps te dan muchas más opciones y usos alternativos que no te da un conversor hardware.


PM
Estado: desconectado

DeMeX

Site Admin
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
Quote by: palite

para que no se vea chabacano debería de comprar 6 controladores???? o sea 6 controladores a 4 outputs un total de 24 tiras led,



Es la idea, cada salida SPI alimenta una tira de leds.

o no se si existirá algún componente que se pueda comprar para aumentar los outputs de un controlador y abaratar costes


Podrías linkar varias strings en señal con drivers, pero cada string conectado en esta forma repetirían lo mismo, no podrías mandarles distintas señales.


y otra cosa si tuviera que comprar varios controladores, como los manejo con una tarjeta de red solamente?


Con un router, un switch o un hub de ethernet.

PM
Estado: desconectado

palite

Forum User
Auxiliar
Identificado: 01/03/15
Mensajes: 19
Buenas a todos
Gracias Demex, mirare lo del rasp aunque me suena que me tropecé una vez con un hilo en un foro que disparaban 50 cámaras go live para hacer el efecto matrix (edición de vídeo) y creo recordar que se tenían que programar las pics y ahí es donde me mata, ahora que casi tenia claro como funcionaba el e1.31.... de todas formas le echo un vistazo. en cuanto a la conexión de varios e1.31 tengo por aquí un router que no uso que me podría valer llegado el caso.

STOP!!! que no se mueva nadie, creo que se me ha ocurrido una solución pero necesito que me asesores, pongamos el ejemplo del pulpo, las tiras led tienen un angulo de visión de 180º creo recordar, entonces para seguir con la cadena, podría tirar los cables pegados por la parte trasera de la tira y que el publico no ve y enganchar con la siguiente por la parte de arriba, los cables quedarían ocultos por la cabeza del pulpo o tal vez una seta, un árbol, eiiii!!!! un árbol como el de avatar eso estaría bien jajaja me emociono yo solo, a lo que íbamos, que empalmaría por la parte de arriba y así sucesivamente y cada pulpo solo me ocuparía un canal spi, la cuestión es, se puede hacer? puedo empalmar digamos 2 o tres metros de cable hasta la siguiente tira? habría algún tipo de perdida, menos brillo?, no se que trastornos puede ocasionar añadir metros de cable de tira a tira.

tira pixel led 2 metros
salida -------------------------- entrada
(_______________ cable de 3 o 4 hilos que iría pegado por detrás de la tira led( 2 metros) y conectaría
--------------------------) con la siguiente tira y así sucesivamente

uffff es mucho cableado porque habría que contar que entre tentáculo y tentáculo también habría posiblemente un metro mas de cable mucho cableado pero la cuestión es que si no se ve no pasaría nada, el coste aumentaría un poco pero no creo que sea muy caro una manguera de 4 hilos ya que la sección del cable no sera muy grande, por cierto que sección de cable vendría bien para empalmar las tiras led flexibles o semiflexibles.?

vaya he visto un vídeo de como hacen los arboles de navidad los norteamericanos y meten las tiras led dentro de un macarrón blanco semitranslucido, seria buen solución para que no se viera la vuelta del cable hasta empalmar con la otra tira, sea una rama o un tentáculo o la madre que lo pario, eso me ha dado ideas de como ocultar cableado. Very Happy Very Happy, otra idea!!! hacer la estructura y ocultarlo con papel mache de colores, la luz se que traspasa, aunque los colores se alterarían. B) B)

PM
Estado: desconectado

DeMeX

Site Admin
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
Quote by: palite

y creo recordar que se tenían que programar las pics y ahí es donde me mata, ahora que casi tenia claro como funcionaba el e1.31...



No tendrías que programar nada, instalar la versión de rapbian con el OLA incluído en una tarjeta flash y a funcionar.


la cuestión es, se puede hacer? puedo empalmar digamos 2 o tres metros de cable hasta la siguiente tira? habría algún tipo de perdida, menos brillo?, no se que trastornos puede ocasionar añadir metros de cable de tira a tira.


Se puede hacer poniendo conectores a las tiras, un XLR o similar. Si no es mucha tirada no tiene por qué haber pérdidas. Según lo larga que sea la tira tendrás que ponerle una fuente de alimentación más potente, los datos de alimentación tiene que decírtelo el fabricante de las tiras LED's, aunque generalmente venden ellos también las fuentes de alimentación adecuadas a sus tiras.

La longitud de las tiras de LED ahora mismo está limitada por el número de canales en un universo DMX, 512. Por cada salida SPI generalmente se transmite un universo DMX como máximo, esto hace que como máximo por tira sólo pueda haber 170 LED's (170 x 3 = 510 canales). Por lo tanto si compras tiras de LED de 30 pixels por metro, como máximo podrías hacer 5,2 metros por cada tira.

Si estás mirando para comprar material echa un vistazo a http://www.deskontrol.net/es/26-controlador-led-art-net, se dedican a todas estas cosas, son de valencia y podrán asesosarte.


vaya he visto un vídeo de como hacen los arboles de navidad los norteamericanos y meten las tiras led dentro de un macarrón blanco semitranslucido,


en vez de en tiras flexibles, también los venden en tubos.

PM
Estado: desconectado

DeMeX

Site Admin
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
Y de la raspberry casi te puedes olvidar también, he estado mirando las limitaciones de temporizado y con las tiras de LED baratas de 1Mhz de refresco no hay suficiente refresco de la imagen si le metes más de una tira de LED de 170 pixeles, parece que tiene 3 salidas SPI, pero sólo una disponible en los pines GPIO... Para eso mejor tirar de Arduino que te permite dos universos por salida 340 pixeles: http://www.deskontrol.net/blog/nodo-artnet-led-pixel-basado-en-arduino/, aunque por los precios que están los controladores ya montados es bastante tontería andar inventando.

PM
Estado: desconectado

palite

Forum User
Auxiliar
Identificado: 01/03/15
Mensajes: 19
buenas a todos.

Gracias Demex, Cuando he elido que había una empresa en valencia dedicada a la iluminación led me he alegrado un montón, hasta ver los precios jajaja y esque hay que recordar que lo que pretendemos en la asociación no es nada profesional, se pretende ser profesional pero sin sacar beneficio económico.
había visto esta controladora AlphaPix™ 16 - E1.31 & ArtNet to SPI Pixel Controller w/LCD Display - 16 SPI + 3 RS485 Outputs y claro comparas prestaciones y precio y alucinas, cada spi soporta 2 universos o sea 340 pixels y ademas 3 outputs para conectar elementos dmx, lo tiene todo y aun precio muy razonable comparado con la tienda en valencia, en fin yo propongo y que decidan lo que quieren, es contradictorio precio contra servicio.

Alguna vez has comprado en alguna tienda online china? que te parecen sus productos?

lo que si he visto en la tienda es algo que me ha llamado la atención. tendré que preguntarles que es, "Distribuidor SPI 8 salidas tiras"

Muchas gracias por todo Demex, eres un crack

PM
Estado: desconectado

Luciernaga

Forum User
Técnico
Identificado: 10/15/10
Mensajes: 34
Hola palite, ahun estás con este tema?.
Yo tengo montado algo con spi. Utilizo un interface E1.31 de SandDevices y un programa de control gratuito.

Todas las horas son CEST. Hora actual 04:01 AM.

  • Tópico normal
  • Tópico Pegado
  • Tópico bloqueado
  • Mensaje Nuevo
  • Tópico pegado con nuevo mensaje
  • Tópico bloqueado con nuevo mensaje
  •  Ver mensajes anónimos
  •  Los usuarios anónimos pueden enviar
  •  Se permite todo HTML
  •  Contenido censurado