Bienvenido(a) a Palmadores Wednesday, June 07 2023 @ 05:30 AM CEST
Palmadores Foros
Visuales open source: glMixer

Estado: desconectado
DeMeX
Site Admin
■
■
■
■
■
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
Hola,
estoy intentando programar en LibreMediaServer toda la parte de OpenGl para quitar las limitaciones que imponen Pure Data y Gem del proyecto (usa funciones OpenGl 2.0 que están marcadas como obsoletas y bajar el consumo de CPU), y buscando información y ejemplos de código me he encontrado con glMixer, un programa libre (GPL v3) y multiplataforma, desarrollado en C++ y Qt, para hacer visuales en directo. Proporcionan binarios para MacOs y Win, en GNU/Linux hay que compilar, pero tras instalar las dependencias de los repositorios oficiales de Debian compiló y arrancó a la primera.
http://code.google.com/p/glmixer/
Ayer estuve probándolo y la verdad es que me he quedado sorprendido con este pedazo de software. Los desarrolladores dicen que lo han hecho para manejar visuales fácilmente, y la verdad es que es bastante sencilo de manejar, pero tiene una potencia flipante. Se traga todos los formatos de video que le eches y haciendo pruebas ayer le metí hasta 16 videos, algunos de ellos en HD, sin que los fps bajaran de 50. Esto lo consiguen renderizando todo en la GPU, por lo que se necesita una tarjeta gráfica moderna que soporte OpenGL 4.0. Lo probé con el driver libre que porporciona OpenGl 3.0 y no pasa el test de inicio.
Lo malo: no tiene soporte para MIDI ni DMX. Pero si quieres manejar visuales con teclado y ratón es una opción a considerar. Tampoco controla audio.
estoy intentando programar en LibreMediaServer toda la parte de OpenGl para quitar las limitaciones que imponen Pure Data y Gem del proyecto (usa funciones OpenGl 2.0 que están marcadas como obsoletas y bajar el consumo de CPU), y buscando información y ejemplos de código me he encontrado con glMixer, un programa libre (GPL v3) y multiplataforma, desarrollado en C++ y Qt, para hacer visuales en directo. Proporcionan binarios para MacOs y Win, en GNU/Linux hay que compilar, pero tras instalar las dependencias de los repositorios oficiales de Debian compiló y arrancó a la primera.
http://code.google.com/p/glmixer/
Ayer estuve probándolo y la verdad es que me he quedado sorprendido con este pedazo de software. Los desarrolladores dicen que lo han hecho para manejar visuales fácilmente, y la verdad es que es bastante sencilo de manejar, pero tiene una potencia flipante. Se traga todos los formatos de video que le eches y haciendo pruebas ayer le metí hasta 16 videos, algunos de ellos en HD, sin que los fps bajaran de 50. Esto lo consiguen renderizando todo en la GPU, por lo que se necesita una tarjeta gráfica moderna que soporte OpenGL 4.0. Lo probé con el driver libre que porporciona OpenGl 3.0 y no pasa el test de inicio.
Lo malo: no tiene soporte para MIDI ni DMX. Pero si quieres manejar visuales con teclado y ratón es una opción a considerar. Tampoco controla audio.
Todas las horas son CEST. Hora actual 05:30 AM.
- Tópico normal
- Tópico Pegado
- Tópico bloqueado
- Mensaje Nuevo
- Tópico pegado con nuevo mensaje
- Tópico bloqueado con nuevo mensaje
- Ver mensajes anónimos
- Los usuarios anónimos pueden enviar
- Se permite todo HTML
- Contenido censurado