Bienvenido(a) a Palmadores Wednesday, June 07 2023 @ 03:14 AM CEST
Palmadores Foros
Controlador dmx para máquina de humo
Page navigation

M0DE
una mesa de luces, lo que es un On/off, que tipo de placa debería de comprar para fabricarlo o de que manera sería posible
gracias
www.mayoaudiovisual.com Técnico audiovisual

DeMeX
http://arduino.cc/playground/DMX/DMXShield
o el de cuatro universos de Toni Merino:
http://www.deskontrol.net/blog/esquema-arduino-4-universos-dmx-shield/
El Arduino Severino con componentes convencionales (intentar hacer la placa original a mano con SMD's es como ver Telecinco: perder el tiempo):
http://arduino.cc/en/Main/ArduinoBoardSerialSingleSided3
Hay varias bibliotecas dmx por ahí, e implementar un fader de entrada es bastante trivial también.
También los puedes comprar ya fabricados, o sobre todo el DMXShield, montarlo en una placa de prototipos antes de fabricarlo.
Creo que es la opción más sencilla, documentada y barata; si no tienes acceso a maquinaria de fabricación (isoladora, cubetas de ácidos, taladradora automática, colocadora de SMD's,...), creo que sale más a cuenta comprarlo. Aunque si es por la experiencia de constuirlo...
Salud.

M0DE
Y me cuesta entender conceptos,la cosa sería por ejemplo a una placa one
Añadirle una dmx board, a esta un fader y añadir un codigo
Eso sería el "mando" que mandaría señal a unas Maquina de humo. Obturador
O lo que sea que lleve señal dmx? sería la cosa así
Muchas gracias por la información, claro y conciso
www.mayoaudiovisual.com Técnico audiovisual
tonimerino
Si lo que quieres es hacer un pequeño controlador DMX para manejar un foco DMX, una maquina de humo con DMX o alguna otra cosa con entrada DMX, sin utilizar un ordenador o una mesa DMX, solo necesitas un arduino: uno, nano o mega, un integrado MAX485, 487 o equivalente, y la cantidad de potenciometros y pulsadores que necesites.
Los potenciometros los tendras que conectar a las entradas analogicas del arduino, y los pulsadores o interruptores a las entradas digitales, debes tener en cuenta el numero que necesitas para elegir un modelo u otro de Arduino.
Si necesitas ayuda con el conexionado o el software puedo echarte un cable.
Cuidado con las maquinas de humo baratas que no este etiquetado CLARAMENTE el conector de entrada XLR como DMX512, algunas utilizan ese conector para el mando CON LA MANIOBRA A 220 v., suelen llevarse muy mal con los buses DMX

No se como permiten importarlas.
Saludos.
tonimerino

Posteare el codigo el fin de semana.
Saludos.

M0DE
ahora mismo dispongo de una arduino uno para ponerme a ello, lo que no entiendo es de lo del pontenciometro
puedo utilizar el pulsador como on/off y a la vez el potenciometro por si quisiera hacerlo de manera manual? o
el potenciometro es necesario para que el pulsador funcione?
bueno si vas a subir el código y tienes tiempo para explicarlo un poquito, genial, podrías poner la lista de materiales?
la placa dmx que tengo a la que debo mandar señal solo tiene como entrada dmx 2 = data – / 3 = data + como sería el conexionado
en la placa arduino uno que dispongo para esta placa?
muchas gracias de nuevo
www.mayoaudiovisual.com Técnico audiovisual

DeMeX
puedo utilizar el pulsador como on/off y a la vez el potenciometro por si quisiera hacerlo de manera manual?
Sí
el potenciometro es necesario para que el pulsador funcione?
No
la placa dmx que tengo a la que debo mandar señal solo tiene como entrada dmx 2 = data – / 3 = data + como sería el conexionado en la placa arduino uno que dispongo para esta placa?
Según el esquema de arriba y el Datasheet del Max485:
MAX485 ----- Pin XLR --- Placa
Pin 7 ---------- 3 ---------- data +
Pin 6 ---------- 2 ---------- data -
Pin 5 ---------- 1 ---------- Gnd

M0DE
del pin 7 y 6 data+ y data- verdad?
y obviamente tendría que alimentar a la placa arduino y dmx con su transformador correspondiente ? o podría alimentar la placa arduino desde la placa dmx ? quizás hacer un circuito y aprovechar los pins libres del conector dmx para mandar 5v y gnd?
muchas gracias de nuevo por la información, así da gusto
www.mayoaudiovisual.com Técnico audiovisual
tonimerino
La masa del DMX es NECESARIA, pines DMX = data+, data-, gnd.
El nombre de los pines del Arduino nano de la foto coincide con el nombre en el Arduino uno, fijate en la serigrafia.
Necesitaras descargar e instalar la libreria DMX en: Libreria DMX, sigue las instrucciones del post sobre como instalarla, despues creas un nuevo sketch en el IDE del Arduino y pegas el siguiente codigo:
//************************************************************************************************************************
#include <lib_dmx.h> //libreria DMX 4 universos
//*********************************************************************************************************
// New DMX modes *** EXPERIMENTAL ***
//*********************************************************************************************************
#define DMX512 (0) // (250 kbaud - 2 to 512 channels) Standard USITT DMX-512
#define DMX1024 (1) // (500 kbaud - 2 to 1024 channels) Completely non standard - TESTED ok
#define DMX2048 (2) // (1000 kbaud - 2 to 2048 channels) called by manufacturers DMX1000K, DMX 4x or DMX 1M ???
void setup()
{
for (int i=2;i<=13;i++) //configurar pines del 2 al 13 como entradas con pullup, (boton pulsado=0 si no=1)
{
pinMode(i,INPUT);
digitalWrite(i, HIGH); // turn on pullup resistors
}
ArduinoDmx0.set_tx_address(1); // poner aqui la direccion de inicio de DMX
ArduinoDmx0.set_tx_channels(20); // poner aqui el numero de canales a transmitir
ArduinoDmx0.init_tx(DMX512); // iniciar transmision universo 0, modo estandar DMX512
} //end setup()
void loop()
{
// seis entradas con potenciometros que envian valores DMX entre 0 y 255 a los canales 1 al 6
ArduinoDmx0.TxBuffer[0] = (uint8_t)(analogRead(0) >> 2); //copiar valor de la entrada analogica 0 al canal DMX 1
ArduinoDmx0.TxBuffer[1] = (uint8_t)(analogRead(1) >> 2); //copiar valor de la entrada analogica 1 al canal DMX 2
ArduinoDmx0.TxBuffer[2] = (uint8_t)(analogRead(2) >> 2); //copiar valor de la entrada analogica 2 al canal DMX 3
ArduinoDmx0.TxBuffer[3] = (uint8_t)(analogRead(3) >> 2); //copiar valor de la entrada analogica 3 al canal DMX 4
ArduinoDmx0.TxBuffer[4] = (uint8_t)(analogRead(4) >> 2); //copiar valor de la entrada analogica 4 al canal DMX 5
ArduinoDmx0.TxBuffer[5] = (uint8_t)(analogRead(5) >> 2); //copiar valor de la entrada analogica 5 al canal DMX 6
if (digitalRead(2) == LOW) // pulsador en pin 2 apretado
ArduinoDmx0.TxBuffer[6] = 255; // enviar 255 al canal DMX 7
else
ArduinoDmx0.TxBuffer[6] = 0; // si no enviar 0
if (digitalRead(3) == LOW) // pulsador en pin 3 apretado
ArduinoDmx0.TxBuffer[7] = 255; // enviar 255 al canal DMX 8
else
ArduinoDmx0.TxBuffer[7] = 0; // si no enviar 0
if (digitalRead(4) == LOW) // pulsador en pin 4 apretado
ArduinoDmx0.TxBuffer[8] = 255; // enviar 255 al canal DMX 9
else
ArduinoDmx0.TxBuffer[8] = 0; // si no enviar 0
// añadir aqui hasta el pin 13
} //end loop()
//************************************************************************************************************************
Se me olvidaba, los potenciometros de 10 k omhs o valor cercano.
Espero que esto te sirva para hacerte una idea de como funciona.
Saludos.

M0DE
www.mayoaudiovisual.com Técnico audiovisual

DeMeX
Todas las tierras van unidas, el gnd del cable DMX (pin 1) lo tienes que conectar al gnd de tus 2 placas.
Siempre que veas gnd significa lo mismo, el mismo potencial, y es necesario en el cable par evitar interferencias. El RS485 funciona en 250 kbauds, por lo que se acerca peligrosamente a las frecuencias de radio, se empieza a notar el efecto antena del cable y se distorsiona la señal. La malla del cable conectada a tierra evita esto.
Salud.

M0DE
Positivo del transformador a 9v y el negativo
al gnd luego sueldo del conector Pin 2 2 datos + y Pin 3 a 3 datos -
Seria soldar un cable al Pin 1 del conectorde y este conectarlo al gnd junto al gnd del transformador?
Que tengo conectado?
www.mayoaudiovisual.com Técnico audiovisual

M0DE
O sea mi placa dmx tiene entrada 9v, gnd a los que conecto
Positivo del transformador a 9v y el negativo
al gnd luego sueldo del conector Pin 2 2 datos + y Pin 3 a 3 datos -
Seria soldar un cable al Pin 1 del conector y conectarlo al gnd de la placa junto al gnd del transformador?
Que tengo conectado?
dejo unas fotos de la placa en cuestión y como lo tengo conectado ahora para mandar los datos por dmx, del pin 2 del conector
al 2 de la placa y del pin 3 al 3 de la placa y luego alimentación positivo y negativo
http://www.subirimagenes.com/privadas-acadmx1-1894192.html
http://www.subirimagenes.com/privadas-acadmx2-1894194.html
www.mayoaudiovisual.com Técnico audiovisual
tonimerino
Exacto, te falta un cable entre el XLR y GND
XLR-5 pinout:
1 - Signal Common (GND)
2 - Data 1- (Primary Data Link)
3 - Data 1+ (Primary Data Link)
4 - Data 2- (Optional Secondary Data Link)
5 - Data 2+ (Optional Secondary Data Link)

M0DE
gnd es gnd...
Todas las tierras van unidas, el gnd del cable DMX (pin 1) lo tienes que conectar al gnd de tus 2 placas.
Siempre que veas gnd significa lo mismo, el mismo potencial, y es necesario en el cable par evitar interferencias. El RS485 funciona en 250 kbauds, por lo que se acerca peligrosamente a las frecuencias de radio, se empieza a notar el efecto antena del cable y se distorsiona la señal. La malla del cable conectada a tierra evita esto.
Salud.
Ahora mismo tengo en el conector dmx de entrada (macho) el pin 1, gnd al gnd de la placa dmx junto al negativo del transformador (es lo que me lio, negativo es lo mismo que gnd?), positivo a 9V
pin 2 dmx 2 de la placa y 3 dmx al 3 de la placa, para conectar el dmx de salida y poder linkar a otro aparato tendría que conectar tambien el pin 2 y 3 del xlr al 2 y 3de la placa junto al xlr macho y como conectaría el pin 1 (gnd) tambien al Gnd de la placa junto al negativo del transformador y el gnd del xlr macho? los tres juntos?
www.mayoaudiovisual.com Técnico audiovisual
tonimerino
En este caso GND = Negativo alimentacion (Esto no siempre es asi)
+9 = Positivo 9 vcc
Para linkear entrada y salida conecta los pines de los XLR macho y hembra entre ellos 1-1, 2-2, 3-3
Luego conecta:
pin 1 a GND de la placa
pin 2 a data -
pin 3 a data +
Saludos.

M0DE
no sé si en las imágenes se ve claramente, está de la siguiente manera, xlr macho: pin 1 a gnd de placa pin 2 y pin 3 a la placa, xlr hembra :pin 1 a gnd de placa y pin 2 y 3 a la placa tambien conector del transformador positivo a 9v de placa y negativo a gnd de placa
por lo que tengo las 2 tierras juntas mas el negativo de corriente conectado al gnd
o debería de ser del xlr macho en el pin 1 soldar dos cables uno que vaya a placa y otro al xlr hembra y lo mismo don pin 2 y 3?
http://www.subirimagenes.com/privadas-acadmx-1898834.html
http://www.subirimagenes.com/privadas-acadmx1-1898835.html
www.mayoaudiovisual.com Técnico audiovisual
tonimerino
tonimerino
http://www.deskontrol.net/blog/mini-controlador-dmx-con-arduino/
Saludos.

M0DE
muchas gracias
www.mayoaudiovisual.com Técnico audiovisual

M0DE
Hola.
En este caso GND = Negativo alimentacion (Esto no siempre es asi)
+9 = Positivo 9 vcc
Para linkear entrada y salida conecta los pines de los XLR macho y hembra entre ellos 1-1, 2-2, 3-3
Luego conecta:
pin 1 a GND de la placa
pin 2 a data -
pin 3 a data +
Saludos.
hola, respecto a esto llamé a la empresa donde distribuyen la placa y me comentó que al gnd de la placa solo podía ir el negativo del transformador y no podía poner el gnd del pin 1 y que lo linkara a la siguiente salida pero nunca a la placa porque se podía dañar, lo he comprobado y funciona de esta manera, lo único que cuando lo pongo a full el motor qeu controlo mete ruido eléctrico que al ponerlo de nuevo a 0 deja de hacerlo y no sé si es porque la linea del teatro es una mierda ( al poner los receptores de los micros me metía tambien un ruido parecido que al enchufarlas en la cabina dejó de hacerlo, de todas formas mañana probaré a ver si enchufandolo en otro sitio deja de hacerlo
www.mayoaudiovisual.com Técnico audiovisual
tonimerino
Respecto a lo del fader, ¿como quieres que funcione, un interruptor que conecte y desconecte el canal, y un fader en el mismo canal para ajustar la velocidad o posicion?
Por cierto ¿que es lo que estas controlando, un servo de tipo modelismo, o un motor? Si es un motor, ¿que tipo de motor es? ¿es con o sin escobillas?
El ruido que dices seguramente es producido por el motor. Puedes encontrar recomendaciones sobre interferencias de motor en webs de aeromodelismo RC.
Respecto a la malla del DMX, he estado mirando el estandar ANSI E1.11-2004 porque sabia que habian modificado cosas respecto al tema de las masas DMX desde la norma DMX de 1990, pero no he visto ninguna configuracion en la que no se use la malla del DMX ...
Si tu placa utiliza la topologia de receptor con aislamiento (por las fotos que has puesto creo que no es asi) deberia tener un punto donde conectar el pin 1 del XLR, en la parte no aislada del circuito, que conectaria al pin 5 del driver de linea (tipo MAX485, MAX487, ST485, SN75176 o el que lleve tu placa).
Yo no he visto ningun aparato que no utilice la malla, no te puedo asegurar nada, pero me parece muy raro lo que te dice el vendedor...
Si alguien conoce algun aparato que no utilice el pin 1 del DMX, por favor que lo postee.
Saludos

M0DE
Estoy controlando un servomotor de modelismo
Y esto es lo que me ha respondido el fabricante : Pin 1 ( It should connect to 0V at the transmitter end only, Not to the 0V on the board, If connected to the local receiver board 0V input it can cause ground loop currents which can cause damage)
www.mayoaudiovisual.com Técnico audiovisual
tonimerino
Los servos para modelismo necesitan pulsos de duracion entre 1 y 2 mS para funcionar correctamente.
1 mS = tope a una parte
1.5 mS = centro
2 mS = tope a la otra parte
Luego tu placa deberia actuar con:
Valor DMX = 0 >> 1 mS
Valor DMX = 128 >> 1.5 mS
Valor DMX = 255 >> 2 mS
Si el ruido solo aparece cerca del recorrido maximo o minimo, se puede limitar el rango de valores DMX que envie el arduino, para limitar el angulo maximo.
Para esto deberas averiguar el margen de valores DMX en que funciona bien el servo.
Dime si es asi y te enviare el codigo modificado.
Saludos.
Page navigation
- Tópico normal
- Tópico Pegado
- Tópico bloqueado
- Mensaje Nuevo
- Tópico pegado con nuevo mensaje
- Tópico bloqueado con nuevo mensaje
- Ver mensajes anónimos
- Los usuarios anónimos pueden enviar
- Se permite todo HTML
- Contenido censurado