Bienvenido(a) a Palmadores Wednesday, March 29 2023 @ 01:04 PM CEST

Palmadores Foros

ayuda temas electricos

Page navigation


PM
Estado: desconectado

dj-mobil

Forum User
Auxiliar
Identificado: 09/17/10
Mensajes: 13
hola soy nuevo en esto y he llegao a esta pagina de casualidad.
Estoy empezando a hacer mis bolillos, y el tema d las acometidas me preocupa bastante, ya que no tengo ni idea d electricidad. Y po mas que busco informacion por ahi cada vez me lio mas.
A ver si alguien cn una explicacion sencilla me podria orientar o me indicarais un site dnd pudiera aclarar mis dudas.
El caso es que me gustaria disponer de un rack de corriente que me permitiera tener unos 20 kw de potencia. La mitad para sonido y la otra mitad para luces (pares, efectos y demas) Y tengo un lio cn los dimmers, cuadros electricos etc.
Que tipo de conexiones deberia tener, tanto de toma de la corriente como de distribucion. algun equipo que me recomendeis o alguna sugerencia.
Gracias por adelantado, cm veis estoy muy pez

PM
Estado: desconectado

DeMeX

Site Admin
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
Hola,

vaya pedazo de pregunta has hecho...

Por partes:

- Para acometer se usan conectores Cetacts, que son los homologados en Europa y casi todos los cuadros llevan esos conectores. Para 20 kw deberías de usar uno de 63 Amperios para ir sobrado, ya que con el de 32 Amperios vas muy justo.

- Para distribuir yo utilizaría un cuadro de 63 amperios con una salida de 32 amperios para el dimmer y las luces y 9 schuckos (3 por fase) para enchufar el equipo de sonido. Todo ello debería de ir bien protegido con sus automáticos y diferenciales. Si no estás muy puesto te recomiendo que lo monte un profesional o comprarlo ya montado.

- Para conectar los focos a los dimmers se utilizan mangueras multihilo y conectores multipin. Los más utilizados son Harting y Socapex. Personalmente me gustan más los Soca, pero también son más caros, creo.

- La electricidad es muy importante y ningún foro sustituye un cursillo. Realmente hay que saber un par de cosas, pero hay que saberlas bien. Te recomiendo que hagas un curso o que algún electricista te de unas clases.

Esto rápidamente, habría muchísismas cosas por matizar y posibilidades... si tienes dudas más concretas, ya sabes donde preguntar...

PM
Estado: desconectado

dj-mobil

Forum User
Auxiliar
Identificado: 09/17/10
Mensajes: 13
gracias por la respuesta
ya se que es muy generico lo que pregunto, y le doy mucha importancia a este tema de la electricidad.Prometo ponerme a estudiar el tema y nunca metere mis manos en donde no sepa. Solo intento ser practico. En muchos sitios me encuentro que la acometida se hace por Cetac de 63 o de 32. Pongamonos en este caso, no quiero ir mas alla de esto de momento con cables sueltos ni riesgos que no puedo asumir.
Lo que yo necesito seria una manguera o bien de 32 o 63 segun el caso y luego esta manguera que vaya a otro cuadro con dicha entrda que me permita sacar esto a Schukos donde los pueda tener mas a mano?
Ya se que cometere errores en cualquier cosa que diga, pero una manguera de 32 cuantos watios d potencia entrega?y una de 63? Es que por cierto el otro dia me dieron un cuadro que tiene entrada cetac de 32 y 8 schukos de salida pero por mas que miro no se cuanta potencia puede aguantar cada uno d ellos? Tb he visto por ahi que hay dimmers cn esas mismas caracteristicas, toma cetac 32 y 6 salidas schuko. Que diferencia tendria el dimmer del cuadro?solo que regule esas potencias o hay mas?
Si me acalarais algo d esto mil gracias, y ya estoy en ello de ampliar mis conocimientos. Perdonar mi ignorancia y gracias

PM
Estado: desconectado

dj-mobil

Forum User
Auxiliar
Identificado: 09/17/10
Mensajes: 13
y otra pregu ntita? los schuko siempre tienen el mismo amperaje? O cm se cuanta potencia me admite cada uno?
Disculpar si son muy tontas mis preguntas, pero es q miro cosas por ahi y cada vez me lio mas.
salut

PM
Estado: desconectado

DeMeX

Site Admin
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
Quote by: dj-mobil

Lo que yo necesito seria una manguera o bien de 32 o 63 segun el caso y luego esta manguera que vaya a otro cuadro con dicha entrda que me permita sacar esto a Schukos donde los pueda tener mas a mano?



Exactamente


una manguera de 32 cuantos watios d potencia entrega?y una de 63?


Potencia = Intensidad * Tensión.

32A * 230V = 7360 Watios. Como son 3 fases 22080 Watios
63A * 230V = 14490 Watios/fase. En total 43470 Watios.


Es que por cierto el otro dia me dieron un cuadro que tiene entrada cetac de 32 y 8 schukos de salida pero por mas que miro no se cuanta potencia puede aguantar cada uno d ellos?


Un Schucko se supone que aguanta 16 Amperios, pero en realidad se queman si los tienes trabajando a 14 ó 15 amperios durante un rato largo.


Tb he visto por ahi que hay dimmers cn esas mismas caracteristicas, toma cetac 32 y 6 salidas schuko. Que diferencia tendria el dimmer del cuadro?solo que regule esas potencias o hay mas?
[/p]


Hay diferenciales y automáticos para una serie de valores nomalizados (16A, 32A, 40A, 63A, 125A...). Tienes que poner por lo menos un diferencial general, un automático general y otro automático por cada salida.


PM
Estado: desconectado

dj-mobil

Forum User
Auxiliar
Identificado: 09/17/10
Mensajes: 13
muchas gracias Master
En cuanto a las 3 primeras preguntas todo correcto y me has ayudado mucho.
En cuanto a la ultima o no he sabido expresarme o no entiendo tu respuesta o las 2.
Lo que yo queria preguntar es que diferencia hay entre tener un cuadro electrico como el que te comento ( 1 input cetac 32 y 8 outputs Schuko) o tener un dimmer que tb tiene 1 input cetac 32 y 6 outputs Schuko con faders? preguntaba si sirven para lo mismo aparte de que uno tenga unos faders para regular la intensidad.
Por cierto esto del automatico general, diferencial etc, el cuadro del que yo hablo con 8 schukos tiene solo 4 diferenciales (supongo q son diferenciales) hay algun problema en ello?
Gracias y espero no ponerme muy pesado.

PM
Estado: desconectado

DeMeX

Site Admin
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
No entiendo del todo la pregunta...

Un cuadro no regula la tensión, sólo distribuye tensión. Un dimmer regula la tensión para enchufar focos de convencional; si alimentas algo que necesita funcionar con 230 voltios y lo alimentas con un dimmer no funcionará y seguramente se romperá. Ten cuidado con esto...

Sobre los diferenciales no hay ningún problema, lo único que si salta el diferencial cortará más de una salida. O sea, que si salta por una derivación en un foco puede que también corte las etapas de potencia. Cuanto más individualizado esté todo, mejor, pero para ahorrar dinero se pone un diferencial para varias salidas, incluso para un cuadro entero.

PM
Estado: desconectado

dj-mobil

Forum User
Auxiliar
Identificado: 09/17/10
Mensajes: 13
Gracias ahora si, directamente un dimmer solo se usa exclusivamente para iluminacion verdad?
y en el caso del cuadro si a el llegar 3 fases y internamente en el se separan. Al haber 8 schukos de salida.Quiere decir esto que dos d las fases alimentan 3 schukos respectivamente y la restante 2 schukos. En caso de esto ser asi (hay alguna diferencia de potencia entre esas salidas ya que algunas fases alimentan mas schukos.
Gracias nuevamente. En cuanto tenga un hueco me apunto a unas clases ya. joer.

PM
Estado: desconectado

Moisés

Forum User
Jefe de Equipo
Identificado: 05/29/05
Mensajes: 102
No se si me parece más osado montar un cuadro eléctrico sin tener ni idea o pretender explicarselo a alguien para que lo haga.
Hay un profesión que es la de electricista que se dedica a esto. Efectivamente puede llegar a ser caro el montar un cuadro, pero ...

En fin, que luego hablaremos de intrusismo laboral pero ya nos vale.
Una cosa es preguntar una duda y otra muy distinta pretender montar un cuadro de distribución electrica con 63A. sin conocer siquiera los conectores ni la ley de Ohm.

Hay que ser muy valiente o ignorante para intentarlo.

Socio nº 9 de ATAE

PM
Estado: desconectado

dj-mobil

Forum User
Auxiliar
Identificado: 09/17/10
Mensajes: 13
Por partes:
1- si te hubieses molestado en leer el post entenderías que aquí nadie quiere montar un cuadro eléctrico por lo tanto nadie esta dando explicaciones para ello. No soy tan imprudente como para querer hacer eso, y creo que ha quedado demostrado en mis planteamientos por lo cual deduzco la inteligencia del que amablemente a respondido a mis preguntas sabedor de mis inocentes(aunque pesadas y puede que tontas preguntas).

2-El dia en que necesite montar un cuadro no dudes que lo encargare a un electricista,ya que yo no tengo ni vocacion ni ganas de poner en riesgo vidas ajenas en primer lugar, ni la mía después. Asi como el dia que quiero comprar una tarta de chocolate ire al pastelero, pero acaso es intrusismo laboral que me meta en un foro de cocina si me pica la curiosidad por saber como se prepara una receta? Asi que tranquilo que no trato de quitarte el pan, solo espero que seas tu tan honrado en el resto de campos de la vida cm lo eres en defender tu profesión de presuntos intrusos.

3-Pensé que en este foro alguien podía aclararme dudas que me estaban surgiendo, y asi ha sido, pero viendo este otro tipo de respuestas, no se si soy muy bienvenido.Si esto es un foro sectario solo para expertos, adios muy buenas.Si de lo contrario hay alguien amable que puede ayudarme a aclarar ciertas dudas, agradecidisimo.Nunca se sabe, quizás haya algún otro tema en el que yo pueda ayudarte. Así es la vida majo, y cierto, soy muy valiente para ciertas cosas, muy ignorante en otras, pero nunca, nunca hablo sin saber, que eso también es bastante atrevido, no crees?

Suerte y honradez.

PM
Estado: desconectado

DeMeX

Site Admin
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
Quote by: dj-mobil

Gracias ahora si, directamente un dimmer solo se usa exclusivamente para iluminacion verdad?



Sí, y además iluminación convencional. Los focos móviles y efectos de discoteca van a 230 Voltios.


y en el caso del cuadro si a el llegar 3 fases y internamente en el se separan. Al haber 8 schukos de salida.Quiere decir esto que dos d las fases alimentan 3 schukos respectivamente y la restante 2 schukos. En caso de esto ser asi (hay alguna diferencia de potencia entre esas salidas ya que algunas fases alimentan mas schukos.


Sí es raro, lo normal suele ser que los schuckos vengan en múltiplos de 3 (6,9,12,18,...). La corriente por fase es la misma, lo único que está más dividida. De todas formas las protecciones sirven para evitar que te puedas pasar y por eso son tan importantes.

Un foro y este en concreto es para preguntar y aprender colectivamente. Pasa de chorradas.

PM
Estado: desconectado

Moisés

Forum User
Jefe de Equipo
Identificado: 05/29/05
Mensajes: 102
Quote by: DeMeX


Pasa de chorradas.



Tienes toda la razón, se acabó la discusión.
Socio nº 9 de ATAE

PM
Estado: desconectado

dj-mobil

Forum User
Auxiliar
Identificado: 09/17/10
Mensajes: 13
gracias de nuevo DeMeX.
Asi que las cabezas moviles y efectos no se deben enchufar nunca a un dimmer verdad?
Bueno seguire buscando mas info por ahi de estas cosas pero gracias d verdad por aclararme estas dudas.
Me alegro haber encontrado este foro que ya leyendo otros posts me estan aclarando otras dudas que tengo.
un saludo


PM
Estado: desconectado

Fermvidal

Forum User
Jefe de Equipo
Identificado: 01/29/08
Mensajes: 180
Localización:Granada
Jajaja!
La verdad, dj-mobil, te acabas de sacar un curso superconcentrado de electricidad gracias a Demex que es una máquina, pero da un poco de pavor las preguntas que haces porque algunas son muy básicas y hablamos de un tema muy delicado.
Es como si preguntaras cómo se monta un ground support, si los tornillos van en los agujeritos y cosas así... vamos pa cagarse. Lo normal, una vez pasados los años ochenta y medio asentada la industria del espectáculo en este país, es que en profesional no tenga que hacer el tipo de preguntas que haces tú, porque en la profesión va saber eso, y es necesaria una formación básica. Entiendo, como Moisés, que todas esas preguntas las haces porque te ves en la situación de montar o manejar un cuadro o unos dimmers (que no sabías la diferencia entre ambos) y eso requiere de unos conocimientos previos. Me alegro de que te intentes formar y te animo a que lo hagas, esta profesión es a pesar de todo maravillosa, pero comprende que los profesionales con un mínimo de conocimientos nos lleguemos a indignar por preguntas que, más allá de lo que tú supones, no son tontas sino escandalosas.
Te imaginas que un chofer de autobús preguntara en un foro de chóferes qué diferencia hay entre el freno y el volante?
Ahora también hago mantenimiento

PM
Estado: desconectado

DeMeX

Site Admin
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
Quote by: dj-mobil

hola soy nuevo en esto

...

cm veis estoy muy pez



¿Qué fue primero el huevo o la gallina?

yo conozco mucha gente que es autodidacta y que no ha pasado nunca por una escuela y no son más o menos profesionales que los que han aprendido de forma más "oficial". Lo que está claro es que el que no pregunta, no aprende...

Y creo que a todos en algún momento nos han explicado en algún momento de nuestra vida lo que es un dimmer, la ley de Ohm o la fórmula de la potencia,no?

Gracias ahora si, directamente un dimmer solo se usa exclusivamente para iluminacion verdad?


Sí siempre y exclusivamente. Aunque algunas veces te piden que enchufes una plancha... Confused (Es una coña de un hilo pasado...)

PM
Estado: desconectado

dj-mobil

Forum User
Auxiliar
Identificado: 09/17/10
Mensajes: 13
Gracias de nuevo. Y tambien me apunto a eso de pasar de chorradas.
Salut

PM
Estado: desconectado

dj-mobil

Forum User
Auxiliar
Identificado: 09/17/10
Mensajes: 13
Por cierto, hay alguna web que me podais sugerir dnd vendan estos cuadros ya montados (o los monten) para comparar precios y tal? Gracias

PM
Estado: desconectado

Moisés

Forum User
Jefe de Equipo
Identificado: 05/29/05
Mensajes: 102
Gracias Fermvidal, ya estaba empezando a pensar que soy un tío raro.
Socio nº 9 de ATAE

PM
Estado: desconectado

Fermvidal

Forum User
Jefe de Equipo
Identificado: 01/29/08
Mensajes: 180
Localización:Granada
[ Y creo que a todos en algún momento nos han explicado en algún momento de nuestra vida lo que es un dimmer, la ley de Ohm o la fórmula de la potencia,no? [/QUOTE]

Cuando manejé y monté un dimmer por primera vez ya sabía lo que era, aparte de las dudas que podía tener en muchas cosas. Hay grandes profesionales autodidactas, que no han necesitado hacer un curso para aprender, pero han aprendido de gente que tiene alrededor y que tiene una responsabilidad sobre ellos. Da la sensación de que a dj-mobil lo han soltado con un equipo y tiene que aprender sobre la marcha. Si hace las preguntas que hace entiendo que más de una vez la cagará en temas importantes, por eso creo que es necesaria una formación previa, que la aprendas en un curso o directamente de alguien que ya sabe y curra contigo es lo de menos. Lo importante es no lanzarte a la carretera sin saber cosas tan básicas. Es indigno para nuestra profesión y no me parece para nada una chorrada opinar en estos términos

Ahora también hago mantenimiento

PM
Estado: desconectado

Fermvidal

Forum User
Jefe de Equipo
Identificado: 01/29/08
Mensajes: 180
Localización:Granada
Quote by: Mois%E9s

Gracias Fermvidal, ya estaba empezando a pensar que soy un tío raro.



Es que hay cosas que claman al cielo
Ahora también hago mantenimiento

PM
Estado: desconectado

dj-mobil

Forum User
Auxiliar
Identificado: 09/17/10
Mensajes: 13
Antes de que os de la sensacion de mas cosas innecesarias, a pesar de que crea que uno para entrar en un foro a preguntar no a de contar su vida, quiero deciros que todavia no me he visto en la situacion ni de conectar acometidas ni de usar iluminacion propia ( ya que ni dispongo de ella) y que simplemente comence con mi equipito de sonido, que no tengo problema de enchufarlo a cualquier toma de corriente. Ahora bien, pregunto, por que quiero saber mas, porque voy encontrandome con cosas que me interesan y desconozco y ante un hipotetico equipo que pudiese tener, intentar tener mas claro todo lo que rodee su funcionamiento.Y para saber mas, una de las herramientas que tengo a mi alcance a dia de hoy es esta. De todas maneras agradezco la gente que desinteresadamente contesta las preguntas y no entiendo a la que se mete para entorpecer o no decir nada.Seguro que teneis posts mas interesantes y de vuestro nivel para comentar en este estupendo foro en vez de perder vuestro valioso tiempo en este.
No dudeis que si algun dia manejo un dimmer por primera vez, sabre lo que es.
Gracias

PM
Estado: desconectado

DeMeX

Site Admin
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
Quote by: dj-mobil

Por cierto, hay alguna web que me podais sugerir dnd vendan estos cuadros ya montados (o los monten) para comparar precios y tal? Gracias



Work fabrica cajas de distribución:

http://www.equipson.es/prodSubfam.asp?idSubfamilia=46

Tinhao también fabrica, pero más a lo grande, échale un vistazo para ver lo que se usa en bolos grandes:

http://www.ees.es/catalogo.php?fab_id=11


PM
Estado: desconectado

dj-mobil

Forum User
Auxiliar
Identificado: 09/17/10
Mensajes: 13
Cojonudo tio.
Los catalogos de Equipson es justo lo que buscaba y no encontraba por ningun sitio.
Miles de gracias.

PM
Estado: desconectado

dj-mobil

Forum User
Auxiliar
Identificado: 09/17/10
Mensajes: 13
Por cierto,he visto un distribuidor con estas caracteristicas:

entrada y salida de corriente trifásica de 16A a través del enchufe anexado
medidores de prescencia en cada fase
3 tomas de corriente en el panel frontal (1 por fase)
6 tomas de corriente en el panel trasero (2 por fase)
suministro de tensión: 380-400 V AC, 50 Hz ~
max. potencia total: 11040 W
max. potencia total/fase: 3680 W
max. corriente nominal/fase: 16 A

Me pregunto:

Son las 3 tomas frontales de 16 A?
Son las 6 tomas traseras de 8 A?
Se podrian usar indistintamente a la vez esas tomas siempre vigilando no cargar mas de 16 A por fase? Aunque no sea practico es para aclararme.
Y por ultimo, aparte de tener una entrada cn cetac de 16 A, tiene tb una salida de cetac de 16 A
Esto sirve por ejemplo para linkar otro cuadro igual asi sucesivamente( aunque en este cuadro este aprovechando toda su potencia)O hay alguna limitacion

Gracias

PM
Estado: desconectado

DeMeX

Site Admin
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
Sin son schuckos, todas las tomas son de 16 Amperios. A lo mejor son IEC's y entonces sería menos... Se pueden usar todas las tomas, si entre todas te pasas de 16 A por fase saltará el térmico. Para eso sirven las protecciones...

De todas formas no le veo mucha utilidad a ese cuadro. Si fueran 32 A trifásica sí, pero 16 A trifásica no suele ser habitual verlo...

Page navigation

Todas las horas son CEST. Hora actual 01:04 PM.

  • Tópico normal
  • Tópico Pegado
  • Tópico bloqueado
  • Mensaje Nuevo
  • Tópico pegado con nuevo mensaje
  • Tópico bloqueado con nuevo mensaje
  •  Ver mensajes anónimos
  •  Los usuarios anónimos pueden enviar
  •  Se permite todo HTML
  •  Contenido censurado