Bienvenido(a) a Palmadores Wednesday, June 07 2023 @ 04:11 AM CEST

Palmadores Foros

interface dmx


tatomac2

Anónimo:
hola una preguntilla deme-x me ha resuelto bastantes dudas sobre diversos interfaces pero con el arduino no lo tengo claro pues no explica en ningun momento como conectar a xlr si alguien se ha fabricado o me puede decir como lo agradeceria ademas queria saber cual es el mejor programa para el manejo de estos interfaces gracias

PM
Estado: desconectado

DeMeX

Site Admin
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
Hola, perdona, te pasé el enlace de la peich de arduino en castellano, que no tiene tanta información como la inglesa: http://www.arduino.cc/playground/Learning/DMX Sólo hay que añadirle el driver RS-485 y ya tienes un OpenDMX funcionando. http://www.arduino.cc/playground/DMX/Opendmx Cualquier programa que funcione con el OpenDMX funcionará con el Arduino DMX, pues los drivers y los chips son los mismos. Que yo sepa todavía no se ha hecho código abierto que aproveche el microprocesador del arduino para gestionar la trama DMX ni que interaccione con las entradas/salidas, pero es cuestión de ponerse (al fin y al cabo las alas de ampliación que fabrican ahora las grandes marcas de iluminación no son más que un arduino o dos montados en una caja con faders y botones). No veo difícil implementar el código para l protocolo del OpenDMX Pro o el del USBDMX, para que se pueda utilizar con los programs disponibles para ellos. Este proyecto es muy nuevo, pero está siendo adoptado por muchas facultades, escuelas y gente de ámbitos diversos (friquis de la electrónica y de los robots, artistas que trabajan con electrónica y performancers raros, la comunidad del Pure Data,...) debido a su facilidad de diseño y uso, a que es GPL, o sea que es totalmente modificable, y a que es muy barato. El arduino es más que un interface: sería como un ala de ampliación; te da una entrada/salida DMX y te permite utilizar varios faders y botones. Yo he encargado uno (37 Euros gastos incluidos) y estoy esperando a que me llegue. Me interesa porque voy a intentar hacer un media server en Pure Data con las extensiones para video pidip, que acepte DMX, pero que también aproveche las entradas/salidas para que pueda funcionar en modo autónomo como una mesa de video. El arduino tiene interfaces con pure data, flash, c++, java,..., de forma que se puede integrar bastante fácilmente en cualquier software. En Pure Data es tan fácil como insertar un objeto donde se leerá o escribirá el valor de cualquier entrada/salida, sea analógica o digital. Incluso hay gente que interactua con motores paso a paso, los que se utilizan en los focos móviles, a través de Arduino y Pure Data... Yo me he pillado un arduino para trastear y porque quería tener algo así desde hace mucho tiempo; simplifica muchísimo interactuar con aplicaciones de software y lo mejor de todo es que es libre (y barato!). Me jode decirlo, pero si quieres un interface barato para hacer bolos mejor que te pilles un OpenDMX Pro (que no es abierto). La alternativa del USBDMX es buena, pero no usa el mismo protocolo del Pro, por lo que no funcionará con los programas que funcionen para el Pro, como el MagicqPC. En el foro de usbdmx.com hay gente desarrollando software para este interface, pero el MagicQPC es demasiado bueno como para desecharlo como primera opción. Además, a no ser que tengas un taller de electrónica bueno, tienes que pillar la PCB y el microcontrolador. La PCB porque es una locura ponerse a hacer placas con ácidos y esos rollos cuando quieres utilizar microcontroladores (las patillas están muy juntas!) y si la montas en una placa de prototipos más vale que no la saques de casa, y el microcontrolador porque necesitas programarlo, y a no ser que tengas un programador para la familia PIC16f84 (los micros que se utilizaban hace años para simular tarjetas de cabinas telefónicas...) no vas a poder hacerlo. Y ya que tienes que pillar esto y los gastos de envío van a ser los mismos merece la pena la pequeña diferencia de precio que supone pillar montado y testeado el OpenDMX Pro. Resumiendo: para experimentar y trastear el arduino es el copón y lo más barato. Si quieres empezar a utilizar en serio programas de luces el OpenDMX Pro (aunque de Open sólo tenga la API...). salud y espero no haberte liado mucho...

tatomac2

Anónimo:
hola majete me refiero a ti deme-x, con todo el cariño del mundo, pues eres el unico que ha resuelto mis dudas en algo si estuvieras interesado en hacer algun tipo de pcb yo puedo ayudarte por que tengo quien me la haga no obstante con un pequeño programador llamado apollo podrias grabar las pic 16fxx validas para el pequeño arduino no quiero nada barato para controlar las luces, no hago bolos eso que quede claro ,simple y llanamente era la posibilidad de fabricarmelo he traducido bastante bien la pagina del opendmx con una aplicacion dentro de una pagina web llamada babelfish.altavista.com que es un traductor de varios idiomas no es muy bueno pero tampoco es malo; en donde yo trabajo hay un tecnico de luces que se encarga de todo esto y tiene un lightjockey y la maquina de dashlight pero era curiosidad solo pues tenia la pretension de darle con la picha en el morro pues el dice que si hubiera algo barato lo cual duda debe de ser una mierda solo es valido martin para el el resto es una mierda no obstante una vez mas te agradezco enormemente tu ayuda y apoyo gracias de veras tambien tengo el apollo con esquemas y de mas cuando lo encuentre te lo envio sin problema pero tengo que buscarlo ok un saludo

PM
Estado: desconectado

DeMeX

Site Admin
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
Hola, gracias por el ofrecimiento del apollo, pero el arduino utiliza un atmel de 8 bits, el que tiene un pic16f84 es el USBDMX. Hace tiempo estuve buscando un programador para el atmel porque estaba interesado en el Semitone Open Dimmer, que también usa el mismo micro, y sale por unos 50 napos más gastos, bastante asequible. También encontré alguna página con un programador DIY, pero perdí el enlace. Lo mejor de este micro es que tiene compilador de código libre (una variante del gcc) y que se programa en C, por lo que el desarrollo de software es bastante sencillo. lo de las pcb's me lo guardo para el futuro... y lo que comentas de tu colega, yo creo que un OpenDMX Pro con el MagicQPC les da sopas con hondas al light-jockey, al DAS y a cualquier otro tipo de combinación software-hardware; y bastante más barato... Salud

PM
Estado: desconectado

XIVIRU

Forum User
Auxiliar
Identificado: 04/14/08
Mensajes: 22
Yep! Mira que casualidad! Estoy programando un arduino como conversor DMX a 0-10V para conectar unos dimmers viejillos a un PC. De momento está todo muy verde... ya iré contando!

Ahora estoy con el módulo 485 (a ver si consigo un driver chulo) y empezando a programar. Cuando el programa funcione, montaré la parte D/A para las salidas 0-10V.

Si alguien sabe de alguna web donde esté hecho... la parte soft me da bastante palo.

Ale!
~XiViRu~

PM
Estado: desconectado

Sandy Bermudez

Forum User
Masca
Identificado: 09/21/06
Mensajes: 557
Con un desmultiplesor y un covertidor DMX a USB. Programas ya hay. No te comas el coco, o diviertete.
Sin luces, es solo radio.

PM
Estado: desconectado

DeMeX

Site Admin
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
el semitone open dimmer utiliza un atmel. Quizá puedas pillar ideas de ahí.

http://semitone.sourceforge.net/wiki/index.php/Main_Page

salud.

PM
Estado: desconectado

XIVIRU

Forum User
Auxiliar
Identificado: 04/14/08
Mensajes: 22
Si ya... el problema es el dinero que no se quieren gastar un duro en na... y un demux son unos 150€ por lo que he visto... y yo tengo un beduino de esos muerto de risa. Así que me he liao la manta a la cabeza a ver qué sale!

La parte de control si que usaré un USB a DMX y un programa para windows de los que he visto que recomendais por aqui.

Al turrooon!
~XiViRu~

PM
Estado: desconectado

XIVIRU

Forum User
Auxiliar
Identificado: 04/14/08
Mensajes: 22
Gracias DeMeX!!!! me lo miro ya!!!!!
~XiViRu~

PM
Estado: desconectado

DeMeX

Site Admin
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
Otro proyecto libre:

http://www.hoelscher-hi.de/hendrik/english/demux.htm

También utiliza el Atmel

Miguel R

Anónimo:
Güenas:

yo creo que un OpenDMX Pro con el MagicQPC les da sopas con hondas al light-jockey, al DAS y a cualquier otro tipo de combinación software-hardware


El OpenDMX Pro es el de Enttec?

Pringao

Anónimo:
Hola:

Espero que nadie se ofenda pero no puedo evitar dar mi opinion...

Me desconciertan estos "posts" ya que cuando en otros hilos de esto foro alguien tiene la tentación de recomendar algun tipo de software de iluminación o interface que todos sabemos que no es de primera linea, pero que podria adaptarse a las necesidades de la persona que realiza la consulta, en el foro se le critica negativamente...

Pero luego se abren hilos como este, en los que todo vale...

Me descolocan, la verdad. No seria mas coherente abrir una seccion llamada "cacharreando" o algo asi para que todos sepamos de que hablamos? Porque me la impresion de asi algunos que empezamos en esto tendriamos una seccion en la expresarnos sin tanta sutileza.

Gracias.



PM
Estado: desconectado

DeMeX

Site Admin
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
Quote by: Miguel R


El OpenDMX Pro es el de Enttec?



Sips

PM
Estado: desconectado

Miguel R

Forum User
Técnico
Identificado: 04/25/08
Mensajes: 69
Sips


Gracias

Voy a probar el MagicQPC y si me mola posiblemente haga una pequeña inversión.

PM
Estado: desconectado

DeMeX

Site Admin
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
Quote by: Pringao


Me desconciertan estos "posts" ya que cuando en otros hilos de esto foro alguien tiene la tentación de recomendar algun tipo de software de iluminación o interface que todos sabemos que no es de primera linea, pero que podria adaptarse a las necesidades de la persona que realiza la consulta, en el foro se le critica negativamente...

Pero luego se abren hilos como este, en los que todo vale...

Me descolocan, la verdad. No seria mas coherente abrir una seccion llamada "cacharreando" o algo asi para que todos sepamos de que hablamos? Porque me la impresion de asi algunos que empezamos en esto tendriamos una seccion en la expresarnos sin tanta sutileza.



Creo que tienes razón, es un poco confusa la diferencia entre el nivel profesional y los proyectos tipo Do It Yourself o amateurs.

Ya he abierto dos nuevos foros: El Laboratorio, para hablar de cacharreos y experimentos, y Visualizadores, para hablar de...
Están bajo la antigua categoría "Mesas de iluminación", que ahora se llama "Foros de iluminación". El foro de iluminación general se queda en la categoría "Técnica" porque el soft no me deja migrar automáticamente el foro, y hacerlo a mano es un tostón. De momento los foros están vacíos, pero poco a poco iremos moviendo los hilos correspondientes.

Salud y buen cacharreo.

PM
Estado: desconectado

XIVIRU

Forum User
Auxiliar
Identificado: 04/14/08
Mensajes: 22
Gracias DeMeX por los links!! El tema avanza poco a poco!

Me hace gracia la diferenciación entre proyectos caseros y profesionales desde el punto de vista de calidad... hay equipos profesionales que no le llegan ni a la suela del zapato a algunos proyectos caseros que hay por la web...

ALEEEEEEE!!!!
~XiViRu~

PM
Estado: desconectado

DeMeX

Site Admin
Admin
Identificado: 11/27/03
Mensajes: 1581
Quote by: XIVIRU


Me hace gracia la diferenciación entre proyectos caseros y profesionales desde el punto de vista de calidad... hay equipos profesionales que no le llegan ni a la suela del zapato a algunos proyectos caseros que hay por la web...



Se supone que los productos fabricados tienen un control de calidad. Todos podemos construir lo que sea, pero de ahí a fiarse para usarlo en un bolo serio, hay un trecho. No es tanto la calidad del diseño como la calidad de la fabricación del pcb, el montaje de los componentes, el ensamblado,... Y con un bolo serio no me refiero a la banda de mi primo en el pub de la esquina del barrio, o al grupo de teatro del centro cultural...

salud

PM
Estado: desconectado

XIVIRU

Forum User
Auxiliar
Identificado: 04/14/08
Mensajes: 22
Yo creo DeMeX que lo que cambia es a quien le caen las culpas si algo falla... vamos a quien le vas a echar la bronca!!

Cuando termine mi proyectillo DMX lo primero que haré seran pruebas de estrés o desgaste de la misma forma que lo hacen en las empresas! Dias y dias encendido con un soft de pruebas que avise si algo falla... Y lo de la fabricación, una máquina pick and place tiene la misma fiabilidad que una presona soldando. Lo que luego hay otra máquina que mira si todo está bien soldado y funciona correctamente... vamos lo mismito que voy a hacer yo!! Very Happy

Los diseñadores son gente como tu y como yo... y la mayoria van con tanta prisa que, pobres, no lo hacen tan bien como quisieran... hay mucha frustración por esto. Y los montadores lo mismo!!

Naaaaaaaaaa que nosotros valemos!!! jajajajajajaja!!!

EP!! que un bolo de teatro de un centro cultural es tan importante como cualquier otro!! Very HappyD Y si las luces fallan todo se va a la mierda igual que en una obra de gran formato. Duele mucho! te lo digo por experiencia. Ayer mismo estuvimos de bolo y casi le arranco la cabeza al técnico de un mordisco!! Se pasó por el forro todas las indicaciónes que le di!! grrrrr... y encima me tocó a mi cambiar todas las gelatinas pq al petardo no le dio la gana subirse a la escalera... que me den el dinero que le pagaron!!

XAUUUUU!!!!
~XiViRu~

Todas las horas son CEST. Hora actual 04:11 AM.

  • Tópico normal
  • Tópico Pegado
  • Tópico bloqueado
  • Mensaje Nuevo
  • Tópico pegado con nuevo mensaje
  • Tópico bloqueado con nuevo mensaje
  •  Ver mensajes anónimos
  •  Los usuarios anónimos pueden enviar
  •  Se permite todo HTML
  •  Contenido censurado